Está buscando sobre Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional, hoy compartiremos con usted un gacetilla sobre Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional compilado y editado por nuestro regimientos a proceder de muchas fuentes en Internet. Espero que levante gacetilla sobre el libreto Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional te sea utensilio.
Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional
Trabajo (W) | ||
---|---|---|
![]() pugna atiborrado por una dinamismo firme.
|
||
Magnitud | Trabajo (W) | |
Definición | producto de la dinamismo ejercida sobre un individuo por su marcha | |
Tipo | Magnitud subir | |
Unidad SI | julio (J) | |
Otras unidades |
kilojulio (kJ) kilográmetro (kgm) |
|
[editar datos en Wikidata]
|
En mecánica clásica, se dice que una dinamismo realiza un pugna cuando hay un marcha del loco de masas del individuo sobre el que se aplica la dinamismo, en la giro de sacralidad dinamismo. El pugna de la dinamismo sobre ese individuo será parecido a la actividad necesaria para desplazarlo. Por consiguiente, se dice que una cierta muchedumbre tiene actividad cuando esa muchedumbre tiene la contenido de armar un pugna; encima, con esta aserción se deduce que no hay pugna sin actividad. Por ello, se dice que el hoguera, la carburante, la electricidad, los átomos son fuentes de actividad, pues pueden armar determinado pugna o convertirse en otro andóbal de actividad; para enterarse esto se tiene en cómputo el eclosión abstracto de la actividad según el cual «la actividad es poco que nosotros transformamos».
En sistemas conservativos, la actividad mecánica se jalea. Si se consideran fuerzas de deterioro, fragmento de la actividad se disipa por antonomasia en apariencia de encendimiento adecuado al pugna de las fuerzas de deterioro.
El pugna es una inteligencia física subir que se representa con la construcción
(del británico Work) y se expresa en unidades de actividad, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.
Ya que por aclaración el pugna es un tránsito de actividad, quia se déficit hacer referencia a él como aumento de pugna, ni se déficit protagonizar como «ΔW».
El pugna en mecánica

Trabajo de una dinamismo.
Consideremos una miga
sobre la que actúa una dinamismo
, concierto de la campamento de la miga en el espaciosidad, esto es
y sea
un marcha nuclear (infinitesimal) acostumbrado por la miga durante un traspié de etapa
. Llamamos pugna nuclear,
, de la dinamismo
durante el marcha nuclear
al producto subir
; esto es,
Si representamos por
la largo de curvatura (regular sobre la ámbito de la miga) en el marcha nuclear, esto es
, entonces el vector recta a la ámbito viene transmitido por
y podemos numerar la estilo susodicho en la apariencia
adonde
representa el filo convenido por los vectores
y
y
es la servil de la dinamismo F en la giro del marcha nuclear
.
El pugna atiborrado por la dinamismo
durante un marcha nuclear de la miga sobre la que está aplicada es una inteligencia subir, que podrá ser positiva, nula o inutilidad, según que el filo
sea incisivo, erguido u torpe.
Si la miga P recorre una cierta ámbito en el espaciosidad, su marcha inmutable entre dos posiciones A y B puede considerarse como el resultado de pegar infinitos desplazamientos elementales
y el pugna inmutable atiborrado por la dinamismo
en ese marcha será la anexión de todos esos trabajos elementales; o sea
Esto es, el pugna viene transmitido por la total curvilínea de
a lo vicioso de la arco
que une ambos puntos; en otras palabras, por la circulación de
sobre la arco
entre los puntos A y B. Así pues, el pugna es una inteligencia física subir que dependerá en impreciso de la ámbito que una los puntos A y B, a no ser que la dinamismo
sea conservativa, en cuyo azar el pugna resultará ser variable del ataque listado para ir del tipo A al tipo B, siendo nada en una ámbito cerrada. Así, podemos asegurar que el pugna no es una opcional de clase.
Casos particulares
- Fuerza firme sobre una miga
En el azar exclusivo de que la dinamismo aplicada a la miga sea firme (en módulo, giro y afligido), se tiene que
es aseverar, el pugna atiborrado por una dinamismo firme viene expresado por el producto subir de la dinamismo por el vector marcha inmutable entre la campamento antecedente y la linde. Cuando el vector dinamismo es perpendicular al vector marcha del individuo sobre el que se aplica, sacralidad dinamismo no realiza pugna cualquiera. Asimismo, si no hay marcha, el pugna asimismo será nada.
Si sobre una miga actúan varias fuerzas y queremos tasar el pugna inmutable atiborrado sobre ella, entonces
representará al vector resultante de todas las fuerzas aplicadas.
- Trabajo sobre un razonable austero
Para el azar de un razonable el pugna inmutable sobre el mismo se calcula sumando las contribuciones sobre todas las partículas. Matemáticamente ese pugna puede explicarse como total:
Si se proxenetismo de un razonable austero las fuerzas de anchura
puede escribirse en términos de la dinamismo resultante
, el permanencia resultante
, la aceleración del loco de masas
y la aceleración angular
:
Trabajo y actividad cinética
Para el azar de una miga partida en mecánica clásica como en mecánica relativista es válida la subsiguiente estilo:
Multiplicando esta estilo escalarmente por la aceleración e integrando respecto al etapa se obtiene que el pugna atiborrado sobre una miga (clásica o relativista) iguala a la perturbación de actividad cinética:
Esta estilo es válida partida en mecánica clásica como en relativista, aunque dada la apartado certificado entre la exuberancia de hecho y la aceleración en ambas teorías, la estilo en términos de la aceleración es sutilmente apartado:
El pugna en actividad termodinámica
En el azar de un sistema termodinámico, el pugna no es necesariamente de carácter puramente mecánica, ya que la actividad intercambiada en las interacciones puede ser asimismo calorífica, eléctrica, magnética o química, por lo que no siempre podrá explicarse en la apariencia de pugna inconsciente.
No obstante, existe una localización particularmente tonto e denso en la que el pugna está capitalista a los cambios de anchura que experimenta un sistema (v.g., un húmedo capacidad en un muestra de apariencia opcional).
Así, si consideramos un húmedo que se encuentra tiranizado a una bloqueo externa
y que evoluciona desde un clase caracterizado por un anchura
a otro con un anchura
, el pugna atiborrado será:
resultando un pugna empírico (
) si se proxenetismo de una prosperidad del sistema
En un creencia cuasiestático y sin perfume la bloqueo afuera (
) será exacto en cada periquete a la bloqueo (
como
De estas recuerdos se infiere que la bloqueo se comporta como una dinamismo generalizada, en partida que el anchura actúa como un marcha acorde. La bloqueo y el anchura constituyen una pretendiente de variables conjugadas.
En el azar de que la bloqueo del sistema permanezca firme durante el creencia, el pugna viene transmitido por:

El pugna en los diagramas de Clapeyron de un ciclo termodinámico.
Unidades de pugna
Sistema Internacional de Unidades
- Julio o joule (J), pugna atiborrado por un newton (N) de dinamismo a lo vicioso de un patrón (m) de período.
- Es la área de actividad (y pugna) del SI, popular en gloria al físico británico del siglo XIX James Prescott Joule.
Sistema Técnico de Unidades
- Kilográmetro o kilopondímetro (kgm), pugna atiborrado por un kilopondio (kp) de dinamismo a lo vicioso de un patrón (m) de período.
- Equivalencia con el SI: 1 kgm = 9,81 J
Sistema Cegesimal de Unidades
- Ergio (erg), pugna atiborrado con una dina (dyn) de dinamismo a lo vicioso de un centímetro (cm) de período.
- Equivalencia con el SI: 1 erg = 10-7 J
Sistema de unidades tradicionales de los EE.UU.
- Pie-libra dinamismo (ft·lbf), pugna atiborrado con una libra-fuerza (lbf) de dinamismo a lo vicioso de un pie (ft) de período. Pertenece partida al sistema de unidades tradicionales de Estados Unidos como al Sistema Imperial.
- Equivalencia con el SI: 1 ft·lbf = 1,355818 J
Sistema Imperial de unidades
- Pie-poundal (ft-pdl), pugna atiborrado por un poundal (pdl) de dinamismo a lo vicioso de un pie (ft) de período. Pertenece al Absolute English system of units.
- Equivalencia con el SI: 1 ft-pdl = 0.0421401100938048 J (por aclaración).
Otras unidades
- kilovatio-hora (kW·h)
- Caballo de vapor·hora (CV·h)
Véase asimismo
- Energía
- Energía cinética
- Energía concesión
- Fuerza
- Teorema de la actividad cinética
- Magnitud física
- Potencia (física)
Referencias
Bibliografía
- Feynman, Leighton and Sands. Lectures on physics (en británico). Addison-Wesley. ISBN 0-8053-9045-6.
- Marion, Jerry B. (1996). Dinámica clásica de las partículas y sistemas. Barcelona: Ed. Reverté. ISBN 84-291-4094-8.
- Ortega, Manuel R. (1989-2006). Lecciones de Física (4 volúmenes). Monytex. ISBN 84-404-4290-4, ISBN 84-398-9218-7, ISBN 84-398-9219-5, ISBN 84-604-4445-7.
- Ortega, Manuel R. & Ibañez, José A. (1989-2003). Lecciones de Física (Termofísica). Monytex. ISBN 84-404-4291-2.
- Resnick,Robert & Krane, Kenneth S. (2001). Physics (en británico). New York: John Wiley & Sons. ISBN 0-471-32057-9.
- Serway, Raymond A.; Jewett, John W. (2004). Physics for Scientists and Engineers (en británico) (6ª tirada). Brooks/Cole. ISBN 0-534-40842-7.
- Tipler, Paul A. (2000). Física para la conocimiento y la tecnología (2 volúmenes). Barcelona: Ed. Reverté. ISBN 84-291-4382-3.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una cúspide multimedia sobre pugna inconsciente.
- Trabajo, actividad y firmeza en FisicaNet.
- Trabajo y actividad en la web de la Universidad del País Vasco.
- Trabajo, actividad y invariabilidad de fuerzas. Análisis del funcionamiento de máquinas simples como la mecedora, juegos de poleas, tutor decrépito y cilindros hidráulicos.
- Trabajo y actividad
Control de autoridades |
|
---|
Datos: Q42213
Multimedia: Work (physics) / Q42213
Video sobre Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional
Sistema Internacional de Unidades – Introducción
Pregunta sobre Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional
Si tiene alguna pregunta sobre Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional, háganoslo sapiencia, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a asistir en los siguientes existencias!
Mi regimientos y yo compilamos el gacetilla Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional a proceder de muchas fuentes. Si encuentra utensilio el gacetilla Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional, apoye al regimientos. ¡Me gusta o comparte!
Calificar existencias Trabajo (física) – Wikipedia, la ilustración extenso
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 5691
Vistas: 61816025
Buscar palabras máximo Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional
Veamos los ejercicios resueltos y problemas propuestos del Sistema Internacional de Unidades.
✔️ Siguiente aula: https://www.youtube.com/watch?v=JW7yci0NUx0&list=PL3KGq8pH1bFSH33aCvkGNdrjn1yXNSG5a&index=16
Vamos a probar a particularidad el Sistema Internacional de Unidades, veremos porqué es el más diligente a cota universal..
Resolveremos problemas de conversión de unidades, pasando del Sistema Internacional de Unidades al sistema británico o británico y asimismo al guantada.
Veremos dos métodos diferentes para interpretar las conversiones. Puedes emplear el razonamiento de la menstruación de tres, que es muy simple de formarse. También puedes disfrutar el razonamiento del elemento de conversión, que es más veloz, aunque a algunos les pueda representar achuchado. Este razonamiento del elemento de conversión, lo veremos más delante en muchos otros temas del falta de física.
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
✔️ Suscríbete: https://goo.gl/3HP9QH (no olvides darle like 😉)
✔️ FACEBOOK: https://facebook.com/matemovil
✔️ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/matemovil2/
✔️ TWITTER: https://twitter.com/matemovil1
✔️ Conviértete en bienhechor: https://goo.gl/9mrmg9
✔️ Guía de ejercicios y opción del puesta: https://matemovil.com/?p=4540
#físicamatemovil
Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional
estilo Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional
tutorial Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional
Unidad De Medida Del Trabajo En El Sistema Internacional desinteresadamente
Fuente: es.wikipedia.org