Está buscando sobre Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla, hoy compartiremos con usted un noticia sobre Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla compilado y editado por nuestro batallones a salir de muchas fuentes en Internet. Espero que oriente noticia sobre el gallardete Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla te sea aparejo.
Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla | ||||
---|---|---|---|---|
|
||||
![]() Palacio de la Chancillería de Granada, ubicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla
|
||||
Información inmaterial | ||||
Iniciales |
TSJA |
|||
Significación |
España |
|||
Jurisdicción |
![]() ![]() ![]() |
|||
Amable |
Tribunal Superior de Justicia |
|||
Instalaciones |
Palacio de la Chancillería, Granada |
|||
Organización | ||||
Presidente |
Lorenzo del río |
|||
Composición |
Presidencia |
|||
Historia | ||||
Base |
1989 |
|||
Sucesión | ||||
|
||||
Sitio web | ||||
[editar datos en Wikidata]
|
Él Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) es el crítico testículo del capacidad legislativo en la concejo autónoma española de Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Tiene su ubicación en Granada.
Historia
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía fue creado en soporte a lo favorable en el Estatuto de Andalucía de 1981. En la primera asamblea descarada del Parlamento de Andalucía, se eligió la pueblo de Granada como ubicación del TSJA, que se convirtió en parquedad legislativo de la concejo.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se constituyó, al gemelo que los demás Tribunales Superiores de España, en 1989. Con la génesis de placer agrupación, se rompió con los antiguos Tribunales Territoriales y se dio orificio a un individuo legislativo que se adaptaba a las exigencias de la Constitución. y los Estatutos de Autonomía. Era necesaria, adecuado al principiante individuo municipal y comarcal, la ausencia de ambos antiguos juzgados situados en Granada y Sevilla, y la génesis de un original magistratura mano para todo el ayuntamiento andaluz como para las ciudades de Ceuta y Melilla, así como como la génesis de la Sala de lo Civil y Penal y la Sala de lo Social, a las que se atribuyeron nuevas facultades.
Debido al desquiciado legislativo de Sevilla, se crearon en placer pueblo dos Salas desplazadas, la Contencioso-Administrativa y la Social. En la pueblo de Málaga, por su ámbito y el corpulencia de asuntos generados en su provincia, ya tribulación de no caudal sido ubicación de ninguna agrupación legislativo hasta entonces, se crearon dos Salas iguales a las de Sevilla.
En 1997 la Junta de Andalucía transfirió fortuna materiales y personales al TSJA, lo que permitió que oriente último ganara más protagonismo en el cabida institucional de Andalucía. El TSJA consiguió consolidarse como interlocutor con la Administración autonómica; adecuado en cacho a la tentativa de etapas anteriores en las que impulsó convenios de cooperación entre placer Administración y el Consejo General del Poder Judicial.
habilidades
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es el testículo comarcal en el que culmina la logística legislativo de Andalucía y, por sentencia del Gobierno, además la de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Tiene su ubicación en Granada y es autorizado, en los términos que establezca la ley orgánica parecido, para retener los fortuna y procedimientos en los distintos órdenes jurisdiccionales y para representar los arancel reconocidos por el Estatuto de Autonomía de Andalucía de 2007. En todo contingencia , el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es autorizado en los órdenes comarcal laico, cárcel, contencioso-administrativo, social y en los que se pudieran difundir en el ilusión.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es la última demanda comarcal para todos los procedimientos judiciales iniciados en Andalucía (y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), así como para todos los fortuna tramitados en sus ámbitos territoriales, con exención del abogacía invocado en su contingencia. , de amén con la Ley Orgánica del Poder Judicial y sin agravante de la validez reservada al Tribunal Supremo. La Ley Orgánica del Poder Judicial determinará el resonancia y extensión de los indicados fortuna.
En el distribución laico, cárcel y social, en todas sus instancias y niveles, de amén con lo favorable en la justicia gubernativo.
En el distribución contencioso-administrativo, a los fortuna que se deduzcan frente a los práctica y disposiciones de las Administraciones Públicas en los términos establecidos por la justicia gubernativo.
En todo contingencia, corresponde al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de amén con lo favorable en las derecho estatales:
- Conocer las responsabilidades de los comité de la Junta de Andalucía en el examen de sus funciones.
- Los fortuna relacionados con los procesos electorales de la Comunidad Autónoma.
- Conflictos de competencias entre órganos de la Comunidad Autónoma.
- Cuestiones de validez entre órganos judiciales de Andalucía.
- Los conflictos de atribuciones entre corporaciones locales.
Organización
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se divide en ocho órganos:
- la galería de aposento
- La Sala Civil y Penal
- Tres Salas de lo Contencioso Administrativo
- Tres Habitaciones del Social
Presidencia
El flagrante jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla es, desde 2010, Lorenzo Jesús del Río Fernández. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla ha tenido a lo gigante de su semblanza los siguientes presidentes:
![]() ![]() |
||
---|---|---|
Presidente | Ya que | Hasta que |
Andrés Márquez Aranda | 23/05/1989 | 12/03/1991 |
Juan Ignacio Pérez Alférez | 04/06/1991 | 05/06/1992 |
Manuel Rodríguez López | 20/07/1992 | 30/05/1995 |
Augusto Méndez de Lugo | 08/06/1995 | 15/07/2010 |
Lorenzo del Río Fernández | 17/12/2010 | en la despacho |
Fuente: Web administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía |
Instalaciones
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla tiene su ubicación en el histórico Palacio de la Chancillería de la pueblo de Granada, antigua ubicación de la Real Chancillería de Granada.
Además, Málaga y Sevilla albergan una Sala de lo Social y una Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla. En estos órdenes jurisdiccionales, Granada incluye además las provincias de Almería y Jaén; Sevilla incluye Cádiz, Córdoba y Huelva; y Málaga tiene su bailiaje escasa a su provincia.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se integran en las Audiencias Provinciales de Cádiz y Málaga, respectivamente; para las órdenes de lo Contencioso y lo Social dependen de las Cámaras de Sevilla y Málaga.
Referencias
Ver además
- Fiscal Superior de Andalucía
- Tribunal de Justicia
- Tribunal Superior de Justicia de España
- capacidad legislativo de españa
enlaces externos
- Página administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
- Portal de Adriano
- Estatuto de Autonomía de Andalucía
entrenamiento de gobernante |
|
---|
Datos: Q3538933
Video sobre Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Granada
Pregunta sobre Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla
Si tiene alguna pregunta sobre Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla, háganoslo sabiduría, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a auxiliar en los siguientes existencias!
Mi batallones y yo compilamos el noticia Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla a salir de muchas fuentes. Si encuentra aparejo el noticia Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla, apoye al batallones. ¡Me gusta o comparte!
Calificar existencias Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla – Wikipedia, la ilustración descubierto
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 9591
Vistas: 58737714
Buscar palabras decisivo Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla
Historia, funciones y competencias del TSJA, emplazado en la Real Chancillería de Granada en 1834.
Una edificación histórica con la puntualización de ser el original casa de España que fue construido como ubicación legislativo (en 1505 con los Reyes Católicos) y continúa teniendo el mismo casualidad.
Es una asesoría de Ana Isabel Rodríguez Iglesias con declaraciones de Rafael Toledano (árbitro TSJA). [Programa «Parlamento andaluz» 533, 7 de junio de 2003, Canal Sur Televisión].
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) es la dicho dicción del Poder Judicial en la concejo autónoma. Se constituye el 23 de mayo de 1989 con ubicación sustancial en Granada. Es un testículo seguidor de la venda legislativo que surge de la garbo prevista en el noticia 26 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El sensación cardinal es llevar a cabo el abogacía autonómico.Las tres Salas de lo Contencioso-Administrativo y las tres de lo Social del TSJA tienen ubicación en Sevilla, Málaga y Granada. Las Salas con ubicación en Sevilla tienen bailiaje escasa a las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla, mientras tanto que las salas ubicadas en Granada tienen bailiaje en las provincias de Almería, Granada y Jaén. Las Salas de lo Contencioso Administrativo y de los Social del TSJA con ubicación en Málaga, tienen su bailiaje escasa a su provincia. También hay que comprender a las ciudades norteafricanas de Ceuta y Melilla que quedan integradas en la situación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, según dispone la Ley de Demarcación y Planta, en claro en las Audiencias Provinciales de Cádiz y Málaga respectivamente.
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder_Judicial/Tribunales_Superiores_de_Justicia/TSJ_Andalucia__Ceuta_y_Melilla
Otras fechas de tesón:
1505: 8 de febrero. Por Real Volante se traslada a Granada la Real Chancillería.
1989: 23 de mayo. Se constituye el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) con ubicación en Granada.
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ClasificadorCanalSur
07/06/2003
Veintitrés de mayo
Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla
forma Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla
tutorial Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla
Tribunal Superior De Justicia De Andalucía Ceuta Y Melilla desinteresadamente
Fuente: es.wikipedia.org