Está buscando sobre Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena, hoy compartiremos con usted un artículo sobre Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena compilado y editado por nuestro equipo a partir de muchas fuentes en Internet. Espero que este artículo sobre el tema Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena te sea útil.
Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena
trastornos de adaptación | ||
---|---|---|
Especialidad |
psiquiatría |
|
![]() |
||
[editar datos en Wikidata]
|
los trastornos de adaptación son cuadros categorizados en el DSM-5 dentro de los “Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés” cuya característica esencial es una respuesta psicológica a uno o varios estresores identificables que conducen a la aparición de síntomas emocionales o conductuales clínicamente significativos. Los síntomas deben presentarse dentro de los 3 meses posteriores al inicio del factor estresante. La respuesta consiste en un malestar marcado, mayor al esperado dada la naturaleza del estresor, o un deterioro significativo en la actividad social, profesional o académica.
Criterios del DSM 5 para el diagnóstico
El DSM 5 identifica cinco criterios para el diagnóstico:
- La aparición de síntomas emocionales o conductuales en respuesta a un factor estresante identificable ocurre dentro de los 3 meses posteriores a la presencia del factor estresante.
- Estos síntomas o comportamientos se expresan clínicamente de la siguiente manera:
- Malestar mayor de lo esperado en respuesta al estresor.
- Deterioro significativo de la actividad social u ocupacional (o académica).
- La alteración relacionada con el estrés no cumple los criterios de otro trastorno específico y no es una simple exacerbación de un trastorno preexistente.
- Los síntomas no responden a una reacción de duelo.
- Una vez cesado el estresor (o sus consecuencias), los síntomas no persisten más de 6 meses.
Nota: La persistencia de los síntomas más allá de los 6 meses obliga a buscar otro diagnóstico. También es necesario descartar la presencia del fenómeno normal del duelo.
Estresante
Pueden ser diversas, como enfermedades médicas crónicas e incapacitantes, dificultades financieras y emocionales, divorcio, separación, problemas maritales, dificultades comerciales, vivir en un vecindario con un alto índice de criminalidad, desastres naturales, ir a la escuela, casarse, tener hijos, jubilarse , y un largo etcétera.
Factores de riesgo
- Trastornos de personalidad, principalmente del tipo dependiente y límite.
- Presencia de antecedentes de otros trastornos de ansiedad.
- Bajo nivel sociocultural y económico.
- Severidad y número de factores estresantes.
- Historia de la violencia infantil.
subtipos
- Tipo depresivo: Predomina el estado de ánimo depresivo, el llanto o la desesperanza.
- Tipo ansioso: Predomina el nerviosismo, la preocupación o inquietud o, en el caso de los niños, el miedo a la separación de las figuras con mayor conexión.
- Tipo mixto con ansiedad y estado de ánimo deprimido
- Con trastorno de conducta: Manifestación predominante de alteración de conducta, en la que hay violación de los derechos de los demás o de las normas y reglas sociales propias de la edad.
- Con alteración mixta de las emociones y la conducta.
- Sin especificar: Reacciones de mala adaptación a factores estresantes que no son clasificables en los otros subtipos.
Síntomas y trastornos asociados
El malestar o deterioro de la actividad asociado con los trastornos de adaptación se manifiesta frecuentemente a través de un menor rendimiento en el trabajo o la escuela y cambios temporales en las relaciones sociales. Los trastornos de adaptación se asocian con intentos de suicidio, uso excesivo de sustancias y quejas somáticas. Ciertos grupos de individuos están asociados a este trastorno (niños, adolescentes, pacientes con patología médica y quirúrgica).
Tratamiento
El tratamiento se basa principalmente en la psicoterapia, a veces acompañada de fármacos en el tratamiento sintomático de las complicaciones.
control de autoridad |
|
---|
Datos: Q317158
Multimedia: Trastorno de adaptación / Q317158
Video sobre Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena
El Trastorno Adaptativo
Pregunta sobre Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena
Si tiene alguna pregunta sobre Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena, háganoslo saber, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a mejorar en los siguientes artículos!
Mi equipo y yo compilamos el artículo Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena a partir de muchas fuentes. Si encuentra útil el artículo Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena, apoye al equipo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar artículos Trastorno de adaptación – Wikipedia, la enciclopedia libre
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 8698
Vistas: 53616270
Buscar palabras clave Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena
El trastorno adaptativo es una condición psicológica caracterizada por la unión de un grupo de síntomas que aparecen cuando una persona está experimentando un intenso periodo de estrés debido a cambios contextuales. Es una reacción excesiva y anormal por parte de un individuo a un acontecimiento estresante que causa problemas en diferentes aspectos de su vida.
Síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/psicoactivacom
Twitter: https://twitter.com/Psicoactivacom
Instagram: https://www.instagram.com/psicoactivacom/
Pinterest: https://es.pinterest.com/psicoactiva/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/marta-guerri-pons-8633a966
Youtube: https://www.youtube.com/psicoactiva
Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena
manera Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena
tutorial Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena
Trastorno De La Afectividad Por Trastorno Adaptativo De Etiología Psicógena gratis
Fuente: es.wikipedia.org