Está buscando sobre Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante, hoy compartiremos con usted un gacetilla sobre Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante compilado y editado por nuestro grupo a salir de muchas fuentes en Internet. Espero que oriente gacetilla sobre el sinopsis Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante te sea utensilio.
Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante
concatedral de San Nicolás de Bari |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural |
||
![]() |
||
Localización | ||
País |
España |
|
Comunidad |
Comunidad Valenciana |
|
Localización |
alicante |
|
coordenadas | 38°20′44″N 0°28′57″O / 38.34541667, -0.4825 | |
informacion fervorosa | ||
Culto |
Iglesia Católica |
|
Diócesis |
Orihuela-Alicante |
|
Ordenar |
iglesia terrenal |
|
rezo |
Nicolás de Bari |
|
vida del cimentación | ||
Base |
1616 |
|
Edificio |
Siglos decimoséptimo–XVIII |
|
datos arquitectónicos | ||
Amable |
concatedral |
|
Estilo |
Renacimiento |
|
año de padrón |
15 de junio de 1974 |
|
Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España |
||
País |
![]() |
|
Constitución |
RI-51-0003945 |
|
Declaración |
15 de junio de 1974 |
|
Sitio web oficinista | ||
[editar datos en Wikidata]
|
Él concatedral de San Nicolás de Bari (en valenciano, concatedral de Sant Nicolau de Bari) es una basílica en la población española de Alicante. Es una de las dos catedrales de la Diócesis de Orihuela-Alicante, unido con la Catedral de El Salvador de Orihuela. Se encuentra en la acantonamiento Abad Penalva.
Historia
Se construyó sobre los residuos de una aljama y se sabe de la tiempo de una ermita ya en el siglo XIIIya que es exposición en 1265 cuando Alicante formaba alimento de Castilla y siendo rey Alfonso X El Sabio, de la unión de Jaime I de Aragón con el prelado de Barcelona, Arnau de Gurb, y personalidades eclesiásticas alicantinas para acondicionar la amorío de Murcia y oprimir la levantamiento musulmana. Cuando surja esta nota parroquia en Alicante en el raval cristiano, será catalogada como basílica novelística de foros (Nueva de Fuera) en antinomia a la de Santa María.
De dicción renacentista herreriano, abstemio en su comportamiento fuera, su arquitectura contemporáneo se realizó entre 1616 y 1662, aunque su claustro más remoto fecha del siglo XVI. decimoquinto y originalmente fue realizada en dicción godo valenciano. La hasta entonces colegiata fue elevada al clasificación de concatedral en 1959, compartiendo desde entonces colocación catedralicia con la Santa Iglesia Catedral del Salvador de Orihuela.
Arquitectura
La basílica tiene un comportamiento fuera muy abstemio, que estilísticamente se enmarca entre un pausado renacimiento y el rezagado excesivo deslucido. Construido según planos de Agustín Bernardino, discente de Juan de Herrera, confitura sin secuestro residuos del claustro perteneciente al siglo XVIII. decimoquintoexposición de un santuario susodicho pequeño que se levantó sobre una antigua aljama.
Hazme
Su sentimientos es de grandes proporciones, con una esbelta bóveda realizada por el arquitecto alicantino Miguel del Real, con casetones romanos que recubren el sentimientos y cuyo óculo, con el colmo de la quinqué, alcanza los 44,79 metros de altitud. Destacan encima La Capilla de la Comunión, considerada una de las más bellas muestras del Alto Barroco coño, y en el interior del mismo dicción, las portadas del claustro y la oratorio de San Nicolás (1676), empresario de la población, con una figura del donosura, acoplado en el loco del ábside y repleto por Juan de Villanueva.
Siguiendo los esquemas de las nuevas tipologías posteriores al Concilio de Trento, presenta apostura de recurso latina con los brazos del navegación muy algo desarrollados, capillas entre contrafuertes y un gran ábside con deambulatorio. Cabe brillar que la apostura se dobla en el cota prelado, opción que se tomó en otras iglesias de la provincia (Elche), por lo que alcanza una gran altitud.
Además de la basílica, el cantera consta de antesala, sacristía, exposición capitular y claustro cuadrangular de una sola altitud. Ya en el siglo XVIII La oratorio de la Comunión fue construida con apostura de recurso griega, muy decorada, contrastando con el supernumerario del cantera.
En la alimento inferior se encuentra el busto-relicario de la alicantina Santa Felicitas (siglo XVIII). decimoquinto) ya uno y otro lados los copatronos, San Roque y San Francisco Javier.

Inscripción en rubor en la apariencia del santuario
Entre su equipaje bello destacan el vejestorio de Las Ánimas (Nicolás Borrás, 1574), el Cristo de la Buena Muerte (Nicolás de Bussi, siglo decimoséptimo), baldaquín italiano de jaspe y diaspro, de 1688 y el páncreas del siglo 16 que se encuentra en cocina, iniciada en 2006 y retrasada año tras año sin época de finalización. Este páncreas es el más remoto de la Comunidad Valenciana y uno de los más antiguos de España.
En la apariencia fuera hay un temporalizador de sol y varias inscripciones en amarillento rubor por último restauradas.
Procesión
San Nicolás es el empresario de la población de Alicante, por lo que el 6 de diciembre se celebra una culto agonizante en su blasón en la Concatedral (normalmente a las 11 de la apartado) y después una columna por las calles de la población, con un San Nicolás somático montado en su heroína, que pasa unido al atávico lonja navideño.
Galería de imágenes
Ver igualmente
- San Nicolas
- San Nicolás (Fiesta):
- sinterklaas
Referencias
Este gacetilla incorpora equipaje de la web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una aprobación permitía ampliar y divulgar contenidos e imágenes pigmeo maña GFDL.
notas
enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una cumbre de rudimentos en Concatedral de San Nicolás de Bari.
- Web Oficial
- Stnicholascenter.org: (en anglosajón)
- San Nicolás en España.
- Concatedral de San Nicolás.
- Celebración de San Nicolás en Alicante.
- San Nicolás en España.
examen de representante |
|
---|
Datos: Q2942405
Multimedia: Concatedral de Sant Nicolau de Bari (Alicante) / Q2942405
Video sobre Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante
Concatedral San Nicolás
Pregunta sobre Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante
Si tiene alguna pregunta sobre Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante, háganoslo erudición, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a agraciar en los siguientes mercancía!
Mi grupo y yo compilamos el gacetilla Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante a salir de muchas fuentes. Si encuentra utensilio el gacetilla Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante, apoye al grupo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar mercancía Concatedral de San Nicolás de Bari – Wikipedia, la ilustración hendido
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 56 14
Vistas: 59824658
Buscar palabras crítico Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante
Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante
estilo Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante
tutorial Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante
Santa Iglesia Concatedral De San Nicolás De Bari De Alicante desinteresadamente
Fuente: es.wikipedia.org