Está buscando sobre Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero, hoy compartiremos con usted un noticia sobre Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero compilado y editado por nuestro cuadrilla a salir de muchas fuentes en Internet. Espero que saliente noticia sobre el grímpola Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero te sea utensilio.
Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero
Riberas de Castronuño | ||
---|---|---|
Categoría Ia de la UICN (excepción indígena estricta) |
||
![]() Una canasta de acechanza presencia al río.
|
||
Situación | ||
País |
España![]() |
|
Comunidad |
Castilla y León![]() |
|
Provincia |
valladolid![]() |
|
coordenadas | 41°23′36″N 5°16′01″O / 41.3933, -5.26694 | |
Informacion General | ||
Gestión |
ES4180017 |
|
Grado de influencia |
Reserva indígena |
|
Fecha de génesis |
11 de abril de 2002 |
|
Legislación |
Ley 6/2002 de CyL |
|
Nº de ubicaciones |
4 municipios
castronuno
pollos tordesillas Torreón de la Abadesa |
|
Superficie |
8420 hectáreas |
|
![]() Ubicación de la excepción en Castilla y León
|
||
Sitio web chupatintas | ||
[editar datos en Wikidata]
|
Él Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero es una excepción indígena situada en la fragmento occidental de la provincia de Valladolid, concejo autónoma de Castilla y León, España. Es el inefable espaciosidad indígena blindado de esta provincia. Abarca los municipios de Castronuño, Pollos, Torrecilla de la Abadesa y Tordesillas. También se le conoce como el Gran Florida del Duero.
Se encuentra en una jubón de páramos y praderas sedimentadas. Es por baza una jubón de marcha y nidificación de aves acuáticas. El Duero está rodeado de bosques de valle y constituye un ecosistema palustre muy grato. Es una jubón de grandes dehesas y desaparición de elevaciones elevadas.
Historia

La casa del pantano San José en los abriles cuarenta, fue lo que originó la columna de esta excepción indígena.

Uno de los caminos de la excepción.
Su eje vertebrador, el río Duero, lo atraviesa de Este a Oeste. El aprisionamiento de las aguas del río Duero a su hueco por el punta control de Castronuño, con la casa del pantano de San José en la plazo de 1940, fue lo que originó la columna de esta excepción, que constituye un ecosistema con singulares nociones bióticos. y vista Inundó muchos sedimentos fértiles de la borde del río, que fueron colonizados gradualmente por grandes masas de cañaverales, mantenidos por el altitud voluntarioso del pantano. Cuanto máximo crecía la desbordamiento de juncos, atraía conformidad aves especializadas en la carrera de los humedales. Es por baza un humedal seminatural. Fue declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en 1992 y Parque Natural 10 abriles luego.
Flora
Bosques de valle: chopos blancos, sauces, chopos. Lavanda, fresno, cercado, aliso, tojo, recto piñonero, chaparro, olmo, totora y tomillo.
Fauna
Garza imperial, zancuda práctico, zancuda nocturna, garceta popular, culebras, cucharones, patos porrones, porrones moñudos, cormoranes, dirigente, perpicaz sapo marino, culebra de gargantilla, perpicaz calzada, perpicaz calzada, buharro muchacho, zancuda imperial, carricero tordal, azor peregrino, pícaro cenicienta, pícaro de rabo roja, pícaro ocelada, rana de San Antonio, sapos parteros, nutria, turón y tejón.
Otras figuras de influencia

El río Duero, conocido desde el terraza de La Muela con destino a el puente del ferrocarril.
- BALNEARIOS (1991)
Ver igualmente
- Parque Natural del Valle de Iruelas
- Reserva Natural Sabinar de Calatañazor
- Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila
- Embalse de San José
- Árboles centenarios en España
- Relación de espacios naturales de Castilla y León
Referencias
enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una cúspide de fundamentos en Parque Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero.
- Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León
examen de dirigente |
|
---|
Datos: Q6106328
Multimedia: Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero / Q6106328
Video sobre Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero
Parques naturales T1/E20: Reserva Natural Riberas de Castronuño – La carrera a orillas del Duero
Pregunta sobre Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero
Si tiene alguna pregunta sobre Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero, háganoslo erudición, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a cuidar en los siguientes género!
Mi cuadrilla y yo compilamos el noticia Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero a salir de muchas fuentes. Si encuentra utensilio el noticia Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero, apoye al cuadrilla. ¡Me gusta o comparte!
Calificar género Reserva indígena de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero – Wikipedia, la enciclopedismo destapado
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 9409
Vistas: 6784 5318
Buscar palabras culminante Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero
#ParquesNaturales
Entre las localidades vallisoletanas de Tordesillas y Castronuño se encuentra la Reserva Natural Riberas de Castronuño. 8.420 hectáreas en baritel al río Duero en las que una saqueo: la de San José ha creado un paradero feliz para que aves migratorias, anfibios y peces desarrollen junto buena fragmento de su ciclo decisivo.
El frondosidad de riberas y las sendas que recorren el descolgadero del río permiten al invitado profundizar en un ecosistema puntual que a congoja de circular muy valla de poblaciones ha rematado sobrevivir y acrecentar.
Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero
guisa Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero
tutorial Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero
Reserva Natural De Las Riberas De Castronuño Vega Del Duero graciosamente
Fuente: es.wikipedia.org