Está buscando sobre Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland, hoy compartiremos con usted un artículo sobre Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland compilado y editado por nuestro equipo a partir de muchas fuentes en Internet. Espero que este artículo sobre el tema Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland te sea útil.
Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland
![]() |
Este artículo o sección necesita citas que aparezcan en una publicación acreditada.
Este aviso fue publicado el 10 de febrero de 2016.
|
Informe Brundtland | ||
---|---|---|
desde Gro Harlem Brundtland | ||
[1] | ||
Género |
Informe |
|
temas) |
Sustentabilidad |
|
Edición original en inglés ![]() |
||
Titulo original |
Nuestro futuro común |
|
Editorial |
prensa de la Universidad de Oxford |
|
Fecha de publicación |
4 de agosto de 1987 |
|
Edición traducida al español | ||
Título |
nuestro futuro común |
|
[editar datos en Wikidata]
|
Él Informe Brundtland es un informe publicado en 1987 para las Naciones Unidas, que confronta y contrasta la posición del desarrollo económico actual junto con la de la sostenibilidad ambiental. Producido por la Comisión Brundtland y liderado por la exprimera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, el texto pretende analizar, criticar y repensar las políticas globalizadoras de desarrollo económico, reconociendo que el progreso social actual se está realizando a un costo ambiental. alto o alto. El informe fue elaborado por diferentes naciones en 1987 para la ONU, por una comisión encabezada por la Dra. Gro Harlem Brundtland, entonces Primera Ministra de Noruega. Originalmente, se llamaba Nuestro Futuro Común (Nuestro futuro común, en Inglés). En este informe se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible, definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y un marco que también enfatiza el contexto económico y social del desarrollo. Este informe se ha convertido en un punto de referencia fundamental para el desarrollo sostenible.
Objetivos
- Realice dos tipos de restricciones:
- Ecológico, es decir, la conservación de nuestro planeta Tierra.
- Morales: renunciar a niveles de consumo a los que no todos los individuos pueden aspirar.
- Crecimiento económico en lugares donde no se satisfacen las necesidades anteriores, es decir, en países pobres.
- Control demográfico, referido principalmente a las tasas de natalidad.
- No poner en peligro los sistemas naturales que sustentan la vida en la Tierra.
- La conservación de los ecosistemas debe estar subordinada al bienestar humano, ya que no todos los ecosistemas pueden conservarse en su estado virgen.
- El uso de los recursos no renovables debe ser lo más eficiente posible.
- Cuida el planeta y su entorno.
El desarrollo sostenible requiere comprender que la inacción traerá consecuencias; Hay que cambiar las estructuras institucionales y fomentar comportamientos en relación con los objetivos antes descritos. También se resaltó la necesidad de realizar una nueva conferencia a nivel mundial, dado que no se estaban cumpliendo los objetivos propuestos en conferencias anteriores. Así, en 1992 se realizó en Río de Janeiro la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo. La «Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo» aclara el concepto de desarrollo sostenible.
Estructura del Informe Brundtland
El informe tiene la siguiente estructura: comienza con un mensaje elaborado por el presidente de la comisión Gro Harlem Brundtland, el informe se divide en:
CAPÍTULO I: Preocupaciones Comunes
CAPÍTULO II: Tareas comunes
CAPÍTULO III: Esfuerzos comunes
concepto de desarrollo sostenible
La primera vez en la historia de la humanidad que se abordó el concepto de desarrollo sostenible fue en el informe de la comisión Brundtland que afirma: «Está en manos de la humanidad hacer sostenible el desarrollo para que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer a los suyos». Resúmenes de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
críticos
El informe es una constante crítica al modelo económico internacional, al estilo de vida de las personas en la lógica de la oferta y la demanda en cuanto a la capacidad de consumo excesivo de productos para satisfacer sus necesidades, que muchas veces no son de primera necesidad.
Comisión Brundtland
miembros de la comisión
- Presidente: Gro Harlem Brundtland (Noruega)
- Vicepresidente: Mansour Khalid (Sudán)
- Susana Agnelli (Italia)
- Saleh A. Al-Athel (Arabia Saudita)
- Benlard Chidzero (Zimbabue)
- Lamine Kohammed Fadika (Costa de Marfil)
- Volker Hauff (República Federal de Alemania)
- Istvan Lang (Hungría)
- Ka Shijun (República Popular China)
- Margarita Marino de Botero (Colombia)
- Nagendra Singh (India)
- Paulo Nogueira-Neto (Brasil)
- Saburo Dkita (Japón)
- Shridath S. Ramphal (Guyana)
- William D. Ruckelshaus (Estados Unidos)
- Xohammed Sahnoun (Argelia)
- Emil Salim (Indonesia)
- Bukar Shaib (Nigeria)
- Vladímir Sokolov (URSS)
- Janez Stanovnik (Yugoslavia)
- Xaurice Stroug (Canadá)
- Jim McHell (Canadá)
Referencias
enlaces externos
- Informe Nuestro futuro común: Informe Brundtland (en inglés). 20 de marzo de 1987. ONU
- Derecho privado y sostenibilidad ambiental
control de autoridad |
|
---|
Datos: Q1891928
Video sobre Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland
¿Qué es el informe de Brundtland? – Antecedentes del Desarrollo Sostenible
Pregunta sobre Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland
Si tiene alguna pregunta sobre Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland, háganoslo saber, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a mejorar en los siguientes artículos!
Mi equipo y yo compilamos el artículo Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland a partir de muchas fuentes. Si encuentra útil el artículo Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland, apoye al equipo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar artículos Informe Brundtland – Wikipedia, la enciclopedia libre
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 8125
Vistas: 73 12 5967
Buscar palabras clave Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland
¡¡Bienvenidos nuevamente a Aprende Sustentabilidad!! ♻️💚
En este video les cuento algo que es sumamente entender sobre cómo surgió el concepto del desarrollo sostenible y para eso necesitamos saber qué es el informe de Brundtland. En este video les cuento qué es, de qué trata, y sobre todo por qué es importante que lo conozcas. En siguientes videos veremos más sobre antecedentes y sobre los principios clave de este informe.
——————— ————————– ——————- ————————
Tiempos del video⏱
0:00 Introducción
1:06 ¿Qué es el informe de Brundtland?
1:55 ¿Por qué surgió?
3:19 Formalizando el concepto de Desarrollo Sostenible
4:08 ¿Por qué es importante saberlo?
——————— ————————– ——————- ————————
Espero que les guste este video! y sobre todo les sea útil la información. La finalidad es que podamos todos llegar a cambiar y tener una vida más sostenible. 🥰
No olviden déjenme sus comentarios, cuéntenme sus historias, compártanme su experiencia y díganme qué les gustaría saber.💚
😉 Sí les gustó , inspiro o motivo el video, regálenme un 👍🏻 y compártanlo con sus amigos y familiares para que más personas puedan entender mejor sobre estos temas.
Suscríbanse al canal para tener más información sobre temas de sustentabilidad y cómo llevar una vida sostenible. ♻️🥰
Recuerden, no estamos solos, sólo nos vamos juntando 😉
Síganme en mis redes sociales:
Instagram: @aprendesustentabilidad
Facebook: @aprendesustentabilidad
Twitter: @ballerinaparis
Les mandos saludos
Karla😊♻️
Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland
manera Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland
tutorial Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland
Premisas Del Desarrollo Sostenible Incluidas En El Informe Brundtland gratis
Fuente: es.wikipedia.org