Está buscando sobre Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación, hoy compartiremos con usted un artículo sobre Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación compilado y editado por nuestro equipo a partir de muchas fuentes en Internet. Espero que este artículo sobre el tema Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación te sea útil.
Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación
![]() |
Este artículo o sección está desactualizado.
La información proporcionada ha quedado obsoleta o es insuficiente.
Usando esta plantilla: sustantivo:Obsoleto |
Él Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación es el programa de cuatro años que dirige y coordina las políticas prioritarias de ciencia, tecnología e investigación y desarrollo en España a medio plazo, tal y como determina la Ley 14/2011 de Ciencia, Tecnología e Innovación y anteriormente, la Ley de Investigación Científica y Tecnológica de 1986. Hasta 2011 recibió el nombre de Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológicatambién llamado Plan Nacional de I+D+i. Es elaborado por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología.
Desarrollo de planes
Hasta 2020 se han publicado ocho ediciones del Plan Nacional de I+D+i, que abarcan el periodo 1988-1991 a 2007-2020, actualmente en vigor.
Cada año un Programa de Trabajo del Plan Nacional de I+D+i que sirve como herramienta de programación a corto plazo, y que es gestionado por los Ministerios de Ciencia e Innovación; de Industria, Turismo y Comercio; de Educación y Medio Ambiente, Rural y Marino.
periodos
Período 1988-1991
Él Plan Nacional de I+D 1988-1991 Fue el primer plan nacional de investigación y desarrollo, aprobado en febrero de 1988. Entre muchos otros cambios, supuso el nacimiento de RedIRIS.
Período 2004-2007
Objetivos:
El Plan Nacional de I+D+i, tutelado por la Secretaría de Estado de I+D+i (SEIDI), mantiene como objetivos últimos tres principios generales, entendidos como grandes directrices que orientan la política científica y tecnológica española:
- Estar al servicio del ciudadano y de la mejora del bienestar social.
- Contribuir a la generación de conocimiento.
- Contribuir a la mejora de la competitividad empresarial.
El Plan Nacional formula los siguientes objetivos estratégicos:
a) Relacionadas con el Sistema Español de Ciencia-Tecnología-Empresa (CTE):
- Incrementar el nivel de la ciencia y la tecnología españolas, tanto en tamaño como en calidad.
- Incrementar la cantidad y calidad de los recursos humanos, tanto en el sector público como en el privado.
- Reforzar la dimensión internacional de la ciencia y la tecnología españolas, con especial referencia al Espacio Europeo de Investigación e Innovación (ERA).
- Potenciar el papel del sistema público en la generación de conocimiento fundamental.
- Mejorar la percepción y comunicación de los avances de la ciencia y la tecnología en la sociedad española.
b) Relacionados con la coordinación del sistema científico-tecnológico-empresarial español:
- Reforzar la cooperación entre la Administración General del Estado y las CCAA y, en particular, mejorar la coordinación entre el Plan Nacional de I+D+I y los planes de I+D+I de las CCAA.
- Mejorar la coordinación entre los órganos de gestión del Plan Nacional de I+D+I, así como mejorar los procedimientos de evaluación y gestión del Plan Nacional de I+D+I.
- Promover la cooperación y coordinación entre las instituciones de I+D del sector público.
c) Relacionadas con la competitividad empresarial:
- Elevar la capacidad tecnológica e innovadora de las empresas.
- Impulsar la creación de un tejido empresarial innovador.
- Contribuir a la creación de un entorno favorable para la inversión en I+D+I.
- Mejorar la interacción, colaboración y asociación entre el sector público de I+D y el sector empresarial.
Periodo 2008-2011
El VI Plan Nacional de I+D+i corresponde a los años 2008-2011 y fue aprobado en septiembre de 2007. Fue prorrogado el 7 de octubre de 2011 hasta el momento en que se aprueba el siguiente. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica en 2013.
objetivos del plan
El Plan Nacional de I+D+i pretende cubrir tres objetivos básicos recogidos en la Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología (ENCYT):
- Que la investigación científica y la innovación tecnológica estén al servicio de la ciudadanía, el bienestar social y el desarrollo sostenible.
- Que la I+D+i se convierta en un factor que mejore la competitividad empresarial.
- Que permite la generación de nuevos conocimientos.
Período 2017-2020
Él Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 persigue el desarrollo y consecución de los objetivos de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología e Innovación 2013-2020 y de la estrategia Europa 2020, e incluye las ayudas estatales a la I+D+i, que se conceden preferentemente a través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva.
objetivos del plan
Aborda los siguientes objetivos:
- Impulsar la incorporación y formación de recursos humanos en I+D+i
- fortalecer el liderazgo científico y las capacidades investigadoras del sistema de I+D+i
- activar la inversión privada en I+D+i y formación tecnológica del tejido productivo
- promover el potencial y el impacto de la investigación y la innovación en beneficio de los retos de la sociedad
- promover un modelo de I+D+i abierto y responsable apoyado en la participación de la sociedad
- coordinación, sinergias y ejecución eficiente de las políticas y financiación de I+D+i a nivel autonómico, estatal y europeo
Estructura del plano
El Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica se estructura en una serie de líneas instrumentales que se desarrollan a través de Programas nacionales, que representan las grandes actuaciones del Plan.
Líneas de actuación instrumentales | programas nacionales | acciones estratégicas |
---|---|---|
* Recursos humanos * Proyectos de I+D+i * Fortalecimiento institucional * Infraestructuras Científicas y Tecnológicas * Uso del Conocimiento y Transferencia de Tecnología * Articulación e Internacionalización del Sistema |
* Formación de recursos humanos * Movilidad de recursos humanos * Reclutamiento e incorporación de recursos humanos * Proyectos de investigación fundamental * Proyectos de investigación aplicada * Proyectos de desarrollo experimental * Proyectos de innovación * Infraestructuras científico-tecnológicas * Transferencia de tecnología, valoración y promoción de empresas de base tecnológica * Redes * Cooperación público-privada * Internacionalización de la I+D |
* de salud * de Biotecnología * Energía y Cambio Climático * Telecomunicaciones y Sociedad de la Información * Nanociencia y Nanotecnología, Nuevos Materiales y Nuevos Procesos Industriales |
Ver también
- Ciencia y tecnología en España
- Comisión Interministerial de Investigaciones Científicas y Técnicas
- Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica
enlaces externos
- Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011
- Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016
- Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020
Referencias
control de autoridad |
|
---|
Datos: Q6077385
Video sobre Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación
Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación | | UPV
Pregunta sobre Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación
Si tiene alguna pregunta sobre Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación, háganoslo saber, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a mejorar en los siguientes artículos!
Mi equipo y yo compilamos el artículo Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación a partir de muchas fuentes. Si encuentra útil el artículo Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación, apoye al equipo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar artículos Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación – Wikipedia, la enciclopedia libre
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 60 79
Vistas: 92669131
Buscar palabras clave Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación
Título: Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación
Autor/a: Cabedo Fabrés Marta
+ Universitat Politècnica de València UPV: https://www.upv.es
+ Más vídeos en: https://www.youtube.com/valenciaupv
+ Accede a nuestros MOOC: https://upvx.es
Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación
manera Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación
tutorial Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación
Plan Estatal De Investigación Científica Y Técnica Y De Innovación gratis
Fuente: es.wikipedia.org