Está buscando sobre Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates, hoy compartiremos con usted un artículo sobre Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates compilado y editado por nuestro equipo a partir de muchas fuentes en Internet. Espero que este artículo sobre el tema Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates te sea útil.
Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates
Premios L’Oréal-UNESCO | ||
---|---|---|
![]() Logotipo de premios.
|
||
Nombre original | Premios L’Oréal-UNESCO a la Mujer en la Ciencia (en Inglés) | |
premio a |
mujeres destacadas en la ciencia |
|
Dada por |
L’Oréal y la UNESCO |
|
Localización |
París |
|
Historia | ||
Primera entrega |
1998 |
|
Fechas de no entrega |
1999 |
|
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata]
|
Él Premios L’Oréal-UNESCO a la Mujer en la Ciencia (Inglés: Premios L’Oréal-UNESCO a la Mujer en la Ciencia) son premios anuales que buscan mejorar la visibilidad de las mujeres en la ciencia al reconocer a las mujeres que han hecho contribuciones importantes al progreso científico. Los premios son el resultado de una alianza entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la multinacional francesa de cosméticos L’Oréal.
Premios

Los laureados de 2010 con Irina Bokova, Günter Blobel y Lindsay Owen-Jones.
Cada año, un jurado internacional otorga premios a mujeres destacadas en los campos de las ciencias de la vida y las ciencias de los materiales, que consisten en 100.000 euros (anteriormente eran 100.000 dólares estadounidenses).
Los científicos premiados se dividen por región geográfica, eligiendo anualmente un premiado para cada una de estas regiones: África y Medio Oriente, Asia-Pacífico. Europa, América Latina y el Caribe y América del Norte (este último desde el año 2000, ya que no fue otorgado en la primera versión del premio en 1998).
Los mismos premios son otorgados por las Becas de Investigación UNESCO-L’Oréal (del inglés: Becas internacionales UNESCO-L’Oréal), que proporciona hasta $40,000 en financiamiento durante dos años a quince jóvenes científicas que participan en proyectos de investigación ejemplares y prometedores.
También hay premios y becas L’Oréal-UNESCO para Mujeres en la Ciencia a nivel continental, regional y nacional.
Ganador de premios
Año | África y Medio Oriente | Pacífico asiático | Europa | América Latina | América del norte |
---|---|---|---|---|---|
2022 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
2021 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
sin premio |
Ver también
- ganadores del premio nobel
Referencias
enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría de medios en Premios L’Oréal-UNESCO.
- Sitio web oficial (en inglés)
- Página en el sitio web de la UNESCO
- Fundación L’Oréal
- Sitio para Argentina
control de autoridad |
|
---|
Datos: Q1786381
Video sobre Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates
“Una sociedad científica será una sociedad más libre”. Margarita Salas y María Blasco, científicas
Pregunta sobre Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates
Si tiene alguna pregunta sobre Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates, háganoslo saber, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a mejorar en los siguientes artículos!
Mi equipo y yo compilamos el artículo Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates a partir de muchas fuentes. Si encuentra útil el artículo Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates, apoye al equipo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar artículos Premios L’Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia – Wikipedia, la enciclopedia libre
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 4233
Vistas: 65892326
Buscar palabras clave Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0w
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/aprendemosjuntosbbva/
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtOlzNI0NuB8vpAgv
En este vídeo, las científicas Margarita Salas y María Blasco reflexionan sobre la importancia de valorar a los maestros y usar el método racional en las aulas, para crear sociedades más libres.
“Vivimos en un mundo donde hay muchas mentiras que se virallizan, en una sociedad acientífica. Deberíamos formar no solo a nuevos científicos, sino promover que el método científico entre en las escuelas, que la educación tenga un componente racional. Porque una sociedad más capacitada para entender la ciencia será una sociedad más libre capaz de afrontar los retos del futuro”.
Margarita Salas orientó su carrera a la investigación después de conocer y formarse con Severo Ochoa en Estados Unidos. Cuando regresó a España fundó el primer grupo de investigación en genética molecular en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la Real Academia Española y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, Margarita Salas fue una de las primeras mujeres que impulsó la presencia femenina en la investigación científica española y la primera en recibir la Medalla Echegaray. Su trayectoria y descubrimientos han sido reconocidos con galardones como el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal, Premio Severo Ochoa de investigación de la Fundación Ferrer, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y el Premio al Inventor Europeo 2019. Falleció en Madrid el 7 de noviembre de 2019.
María Blasco obtuvo su doctorado en el Centro de Biología Molecular bajo la supervisión de Margarita Salas, y después continuó su formación junto a Carol Greider, Premio Nobel de Medicina, entre otras grandes referentes femeninas de la ciencia. Hoy es directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde lidera la investigación especializada en los telómeros y la telomerasa. Su trabajo científico se centra en las enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el mecanismo de las células cancerígenas, por el que ha recibido el Premio al Mérito Científico, el Premio de Investigación del Cáncer Josef Steiner y el Premio Nacional de Biología Santiago Ramón y Cajal, entre otros galardones.
#AprendemosJuntos
Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates
manera Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates
tutorial Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates
Margarita Salas L'Oréal-Unesco For Women In Science Award For Laureates gratis
Fuente: es.wikipedia.org