Está buscando sobre Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional, hoy compartiremos con usted un artículo sobre Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional compilado y editado por nuestro equipo a partir de muchas fuentes en Internet. Espero que este artículo sobre el tema Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional te sea útil.
Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional
Él tragarlo Fue un canto que utilizaron los liberales españoles para humillar a los absolutistas tras el pronunciamiento de Riego en Las Cabezas de San Juan que dio comienzo al Trienio Liberal (1820-1823).
Historia
para los serviles
no habría Unión ni aunque pudieran Constitución. pero es exacto roer el hueso y el liberal te dirá que: tragarlo, tragarlo tragarlo, tragarlo tragarlo, tragarlo trágatelo, perro. —Según Ramón de Mesonero Romanos (Díaz Viana, 1981, pp. 28-32)
|
Nació en 1820 en los círculos populares de Cádiz en defensa de la Constitución. Según Juan José Carreras, de la Universidad de Zaragoza, «ante la calculada ambigüedad de la letra del Himno de riego —en que en los versos originales una patria abstracta llama a sus hijos-soldados a la batalla contra un malvado «esclavo tímido»—, el canto del tragarlo designar cruda y políticamente eficaz al enemigo anticonstitucional: «tú que no quieres/lo que queremos» habrá que tragar con la Constitución». De hecho, la tragarlo será valorada muy negativamente por los liberales moderados y por los diarios afines a esta corriente que insisten en el carácter insultante de la carta y que se trata de un canción vulgar. «Engendro del mal», lo llamará Antonio Alcalá Galiano, que lo comparará con un carbonizado dedicado a los enemigos de la Constitución por las capas populares.
Pero también se hacen valoraciones positivas. En julio de 1820, un periódico liberal de Cádiz publicó una carta de un ciudadano que decía: «Cádiz está loco, y no sé cómo soy; Pues todos nos abrazamos, cantamos y nos regocijamos, sin ver a los serviles por ningún lado, aunque oigan el trágate, trágate, trágate, que estamos diciendo todos por la calle». Sin embargo, predominan las negativas, ya que un año después el diario el universal advirtió que él tragarlo ha dejado de ser «un canto patriótico que debe advertir a los enemigos de la constitución, y se ha convertido en un instrumento de venganza». Tras el fracaso del golpe de Estado de julio de 1822, el Ayuntamiento de Madrid pidió a los vecinos «olvidar el Trágala», porque «aunque patriota, lo ha tomado como causa para dividir ánimos y fomentar discusiones».
El modelo de esta y otras canciones políticas fueron sin duda las canciones de propaganda de la Revolución Francesa, como el ¡Vaya! que rabia, con el que guarda cierta similitud en su sonoridad. Tras la intervención de las potencias de la Santa Alianza (expedición francesa del Cien mil hijos de san luis comandada por el duque de Angulema), se convirtió en un símbolo de resistencia contra la represión política de la Década Ominosa.
Él tragarlo, con letra diferente, siguió cantándose en España como símbolo de izquierda contra la derecha y anticlerical contra la Iglesia católica y republicano contra la monarquía en diferentes coyunturas históricas, especialmente durante la Segunda República y la Guerra Civil Española. Hubo muchas versiones de las letras de autoría anónima y popular.
Otra versión generalizada del estribillo decía:
trágatelo, trágatelo,
sirviente vil,
usted no quiere
Constitución.
Los absolutistas también crearon su propia versión con el siguiente estribillo:
trágatelo, trágatelo,
eres liberal,
usted no quiere
Corona real.
Ver también
- la pitita
Referencias
Bibliografía
- Carreras, Juan José (2020). «La música». En Pedro Rújula e Ivana Frasquet, ed. El Trienio Liberal (1820-1823). Una mirada política. Granada: Comares. págs. 487-511. ISBN 978-84-9045-976-8.
enlaces externos
Wikisource contiene las letras de tragarlo.
control de autoridad |
|
---|
Datos: Q6153465
Video sobre Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional
190 anterior 44 Marchemos Presurosos Por La Senda CANTADO
Pregunta sobre Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional
Si tiene alguna pregunta sobre Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional, háganoslo saber, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a mejorar en los siguientes artículos!
Mi equipo y yo compilamos el artículo Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional a partir de muchas fuentes. Si encuentra útil el artículo Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional, apoye al equipo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar artículos Trágala – Wikipedia, la enciclopedia libre
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 7789
Vistas: 485342 01
Buscar palabras clave Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional
Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional
manera Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional
tutorial Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional
Marchemos Francamente Y Yo El Primero Por La Senda Constitucional gratis
Fuente: es.wikipedia.org