Está buscando sobre Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central, hoy compartiremos con usted un gacetilla sobre Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central compilado y editado por nuestro tropa a acelerar de muchas fuentes en Internet. Espero que naciente gacetilla sobre el argumento Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central te sea herramienta.
Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central
excitación craneales | ||
---|---|---|
![]() Vista inferior del imaginación humano y el somanta encefálico que acuse los excitación craneales.
|
||
Nombre y cargo | ||
latín |
[TA]: excitación craneales (distinto: nervadura craneal) |
|
tropa de excepción |
A14.2.01.001 |
|
|
||
[editar datos en Wikidata]
|
Él excitación cranealestodavía llamado excitación craneales, son 12 pares de excitación que surgen a bocajarro del encéfalo o al altura del somanta encefálico para distribuirse a través de los agujeros en la fundamentos del testa en la líder, el desfiladero, el estatua y el estómago. La Nomenclatura Anatómica Internacional enumera la apeadero nerviosa como el nervadura craneal, a agonía de ser atrófico en los humanos y peregrinar estrechamente relacionado con el nervadura olfativo.
Los excitación craneales tienen un casta desconocedor que es el pueblo por adonde el nervadura sale o entra al imaginación. El casta empírico es párrafo según la diligencia que cumplen. Las fibras de los excitación craneales con diligencia motora (eferente) surgen de grupos de células en lo abismal del somanta del encéfalo (núcleos motores) y son homólogas a las células del pitón antecedente de la sustancia espinal. Las fibras de los excitación craneales con diligencia sensorial o sensorial (aferente) tienen sus células de casta (núcleos de primer organización) afuera del somanta encefálico, por lo conceptual en ganglios que son homólogos a los de la grano nerviosa espinal dorsal. Los núcleos sensoriales de instante organización se encuentran en el somanta encefálico.
Los núcleos de los que parten los excitación craneales se ubican en una comarca generalizada conocida como tegmentum que discurre a lo jayán del somanta encefálico.
- A altura del mesencéfalo (sostén rector del somanta encefálico) parten el par III y IV
- A altura de la protuberancia (sostén average del somanta encefálico) parten los excitación V, VI, VII y VIII
- A altura del agrandamiento raquídeo (sostén inferior del somanta encefálico) parten los pares IX, X, XI y XII
cargo eficaz
Según su disposición eficaz
- Los pares I, II y VIII están dedicados a consultorio sensorial singular.
- Los pares III, IV y VI controlan los movimientos oculares, los reflejos de luz y la hospedaje.
- Los pares XI y XII son excitación motores puros (XI para el esternocleidomastoideo y el trapecio, y XII para los músculos de la lugar). Sin secuestro, las raíces espinales del nervadura complemento (par XI) presentan fibras sensoriales que emergen de la sustancia espinal, mostrando además un gordo nódulo en la conjugación de los hilos radiculares con el somanta de la grano espinal del nervadura.
- Los pares V, VII, IX y X son mixtos.
- Los pares III, VII, IX y X llevan fibras parasimpáticas.
excitación
Números | nombres | andoba de inervación | Origen desconocedor | Loco | Función | Localización |
---|---|---|---|---|---|---|
cargo clásica | ||||||
yo | nervadura olfativo | sensorial | diencéfalo | loco olfatorio antecedente | transmite impulsos olfativos | Ubicado en los agujeros olfatorios de la fotograbado cribosa del etmoides. |
Yo | Nervio presencial | sensorial | diencéfalo | células ganglionares de la retina | Transmite consultorio lente al imaginación. | Se encuentra en el acanaladura presencial, que se inicia desde la entierro craneal average hasta la antecedente. |
Yo | nervadura oculomotor (o Nervio Oculomotor Común) | Motor – Parasimpático | Fosa interpeduncular del mesencéfalo | Loco oculomotor, loco de Edinger-Westphal | Inerva los músculos: ascensor del párpado rector, ascendente rector, ascendente medial, ascendente inferior y inclinado inferior, que en cantera realizan la universalidad de los movimientos oculares; todavía inerva el esfínter de la niña. | Situado en la grieta esfenoidal |
IV. | nervadura troclear (o nervadura patético) | Motor | Mesencéfalo | loco troclear | Inerva el instante egun del músculo inclinado rector, que deprime, rota lateralmente (sobre el eje presencial) y rota interiormente el aerostato visor. | Situado en la grieta esfenoidal |
V | nervadura trigémino | Motor sensorial | Puente | Loco sensorial elemental del trigémino, loco espinal del trigémino, loco mesencefálico del trigémino, loco motor del trigémino | Percibe consultorio sensorial de la lado e inerva los músculos de la masticación (masetero y galerna) | Se encuentra en la grieta orbitaria rector (nervadura oftálmico – Vuno), brecha globular (nervadura mandíbula – V2) y foramen aovado (nervadura mandibular – V3) |
VIO | nervadura motor visor desconocedor (o Nervio motor visor desconocedor) | Motor | Margen sucesivo del puente | Loco abducens | inerva el músculo ascendente vecino, que abduce el aerostato visor | Situado en la grieta esfenoidal |
VII | Nervio facial | Sensorial – Motor – Parasimpático | Puente (borde pontino cerebeloso) sobre la aceituna | loco facial, loco erial, loco salival rector,[núcleo lacrimonasal] | Lleva inervación motora a los músculos responsables de la estilo facial, el tripa sucesivo del músculo digástrico y el estapedio, recibe impulsos gustativos de entreambos tercios anteriores de la lugar y proporciona inervación secretomotora a la baba (con la desproporción de la parótida). ) y hígado lagrimal | Viaja a través del conducción acústico interior hasta el conducción facial y sale por el paso estilomastoideo. |
viii | nervadura vestibulococlear (o nervadura acústico o estatoacústico) | sensorial | Lateral al nervadura VII (borde pontocerebeloso) | loco vestibular, loco coclear | Percepción de sonidos, relevo y magnitud (nuclear para el seguridad y el entusiasmo). La capullo vestibular lleva impulsos para combinar el seguridad y el ambicioso coclear lleva impulsos auditivos. | Situado en el conducción acústico interior |
IX | nervadura glosofaríngeo | Sensorial – Motor – Parasimpático | Surco retroolivar del agrandamiento raquídeo | Loco complicado, loco salival inferior, loco erial | Recibe impulsos gustativos del tercio sucesivo de la lugar, proporciona inervación secretomotora a la hígado parótida e inervación motora a los músculos estilofaríngeo y estilogloso. También transmite cierta consultorio al imaginación desde las amígdalas palatinas. Este va al receptáculo hostil y a algunos núcleos del hipotálamo. | Situado en el paso decapitar |
X | nervadura gandul (o nervadura neumogástrico) | Sensorial – Motor – Parasimpático | Surco retroolivar del agrandamiento raquídeo o agrandamiento raquídeo | Loco complicado, loco motor vagal dorsal, loco erial | Inerva la universalidad de los músculos laríngeos y todos los músculos faríngeos aparte el estilofaríngeo (inervado por el glosofaríngeo); lleva fibras parasimpáticas a la aledaños de todas las vísceras abdominales ubicadas por por otra parte del borde esplénico; y recibe el pesaroso del hobby de la bocado de Adán. Controla los músculos que ayudan a imbricar los sonidos en el gusto agradable. Los síntomas de deterioro generan disfagia, insuficiencia velofaríngea | Situado en el paso decapitar |
onceno | nervadura espinal (o Nervio craneal complemento algún Nervio espinal complemento).. | Motor | Raíces craneales y espinales | Loco complicado, loco espinal complemento | Controla los músculos esternocleidomastoideo y trapecio, se superpone con funciones del gandul. Los síntomas de deterioro incluyen oposición para acurrucarse de hombros y cansancio para los movimientos de la líder. | Situado en el paso decapitar |
duodécimo | nervadura hipogloso | Motor | Medula oblonga | loco hipogloso | Proporciona inervación motora a los músculos de la lugar (aparte el músculo palatogloso, que está inervado por el nervadura gandul, y el músculo estilogloso, que está inervado por el nervadura glosofaríngeo) y otros músculos linguales. Importante en la deglución (línea del beodo) y la ensamblaje de sonidos | Situado en el acanaladura del nervadura hipogloso. |
excitación propuestos | ||||||
Nervio craneal nadie | Sensitivo | Trígono olfatorio, sentido olfatorio medial y fotograbado apeadero |
Investigaciones recientes indican que puede adeudar un papel en la detección de feromonas Se une al sistema olfativo en embriones humanos |
Sí
Embriología
Los componentes del sistema inquieto sensorial de la líder se derivan de la cresta neural y de una pueblo de células embrionarias que se desarrollan muy enrejado, las placodas sensoriales craneales (placas olfatoria, del claro, ótica, trigeminal, epibranquial y paratimpánica). Los excitación craneales se forman a acelerar de la tributo de dos poblaciones de células embrionarias especializadas, la cresta neural craneal y las placodas ectodérmicas. Los excitación craneales de sinalagmático casta se compendio en la sucesivo numerador:
Contribuciones de las células de la cresta neural y placodas a los ganglios y excitación craneales
Nervio craneal | Nodo y Tipo | Origen de las neuronas |
CNI – Olfativo
(Células en la glía que envuelven el nervadura olfativo) |
telencéfalo/placoda olfatoria; CCN en el imaginación antecedente | |
CNIII – Oculomotor
(patrón) |
eferente visceral, ciliar | NCC en la absorción prosencéfalo-mesencéfalo (diencéfalo bienes y mesencéfalo antecedente) |
NVC – Trigémino
(conexo) |
trigémino, aferente conceptual | CCN en la absorción prosencéfalo-mesencéfalo (de r2 a 1a AP), placoda del trigémino |
CNVII – Facial
(conexo) |
-Aferente rector, conceptual y singular.
-Inferior: geniculada, aferente conceptual y singular -Esfenopalatino, eferente visceral -Submandibular, eferente visceral |
-CCN de rombencéfalo (desde r4 a 2nd AP), 1ra placoda epibranquial
-1ra placoda epibranquial (geniculada) -NCC del rombencéfalo (instante AP) -NCC de rombencéfalo (2n / A PENSILVANIA) |
CNVIII – Vestibulococlear
(s) |
-Acústica: coclear, aferente singular; y vestibular, aferente singular | -Placoda ótica y CCN de rombencéfalo (de r4) |
CNIX – Glosofaríngeo
(conexo) |
-Aferente rector, conceptual y singular.
-Aferente inferior, petrosa, conceptual y singular -Ótico, eferente visceral |
-CCN de rombencéfalo (de r6 a 3º PA)
-2da hoja epibranquial (petrosa) -CCN de rombencéfalo (de r6 a 3º PA) |
CNX-vago
(conexo) capullo laríngea rector; y capullo laríngea recurrente |
-Aferente conceptual rector
-Inferior: nudosa, aferente conceptual y singular – Vagal: parasimpático, eferente visceral |
-CCN del encéfalo sucesivo (desde r7-r8 hasta 4º y 6º PA)
-CCN de rombencéfalo (4º y 6º AP); Placodas epibranquiales 3.° (nudose) y 4.° –CCN imaginación sucesivo (4° y 6° AP) |
CNXI – Accesorio
(patrón) |
Sin nódulo * | Cerebro sucesivo (desde r7-r8 hasta AP 4); CCN (4º AP) |
Abreviaturas: NC, nervadura craneal; m, nervadura puramente motor; revoltillo, nervadura compuesto (sensorial y motor); CCN, células de la cresta neural; CN, cresta neural; AP, curvatura faríngeo (branquial); r, rombómero; s, nervadura puramente sensorial. * No se conoce ninguno nódulo del nervadura complemento. La fragmento craneal del nervadura complemento envía ramas ocasionales al nódulo rector del nervadura gandul.
Ver todavía
- Sistema inquieto esencial
SÍ
Referencias
enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una mérito de rudimentos en excitación craneales.
prueba de administrador |
|
---|
Datos: Q180454
Multimedia: Nervios craneales / Q180454
Video sobre Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central
NERVIOS CRANEALES || Resúmenes de Anatomía y Fisiología
Pregunta sobre Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central
Si tiene alguna pregunta sobre Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central, háganoslo sapiencia, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a bonificar en los siguientes mercancía!
Mi tropa y yo compilamos el gacetilla Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central a acelerar de muchas fuentes. Si encuentra herramienta el gacetilla Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central, apoye al tropa. ¡Me gusta o comparte!
Calificar mercancía Pares craneales – Wikipedia, la enciclopedismo abierto
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 94 11
Vistas: 8420 5275
Buscar palabras álgido Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central
En naciente video te explico de modo muy sencilla los nombres y las funciones de los pares craneales. Con nemotecnias y técnicas que te ayudarán a recordarlos facilmente.
►BIBLIOGRAFÍA:
Principios de Anatomía y Fisiología. Tortora – Derrickson. 13 Ed.
►DESCARGA UNA IMAGEN DE ESTE VIDEO EN:
www.doctorcix.com
►SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES
Facebook: www.facebook.com/doctorcix
Instagram: www.instagram.com/doctor_cix
▒▒▒ ▐ No olvides suscribirte al acanaladura ▐ ▒▒▒
Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central
modo Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central
tutorial Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central
Los Nervios Craneales Pertenecen Al Sistema Nervioso Central gratuitamente
Fuente: es.wikipedia.org