Está buscando sobre Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid, hoy compartiremos con usted un noticia sobre Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid compilado y editado por nuestro batallones a originarse de muchas fuentes en Internet. Espero que levante noticia sobre el argumento Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid te sea utensilio.
Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid
Hospital Universitario Río Hortega | ||
---|---|---|
sacilo |
||
![]() ataque central del clínica
|
||
Localización |
Dulzaina, 2. 47012 |
|
País |
España![]() |
|
coordenadas | 41°37′44″N 4°42′41″O / 41.62879722, -4.71146111 | |
Base |
24 de julio de 1953 (Desde el 4 de mayo de 1984 con su popularidad flagrante. Desde el 16 de enero de 2009 en su delimitación flagrante) |
|
otorgamiento afiliada |
Universidad de Valladolid |
|
Camas |
608 (180 de ellos en una sola estudio) |
|
Especialidad |
vario |
|
Sitio web |
http://www.saludcastillayleon.es/HRHortega |
|
[editar datos en Wikidata]
|
Él Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid es el clínica más reciente de la ahorro vallisoletana. Fue inaugurado por los Príncipes de Asturias Felipe y Letizia el 16 de enero de 2009. No obstante, la agrupación como tal época del 24 de julio de 1953, cuando se inauguró con el popularidad de Residencia de Salud Onésimo Redondoy en una delimitación susodicho, en el barriada de La Rondilla.
Es el clínica de sugerencia del Radio de Salud de Valladolid Oeste de la Comunidad de Castilla y León, y uno de entreambos hospitales docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Consta de pocas vegetación construidas sobre una gran espacio, dotando así al distribución de 608 plazas.
Historia

Busto de Pío del Río Hortega en el antesala central del clínica
Tras educarse fortuna ubicaciones para el novel Hospital Universitario Río Hortega, las administraciones optaron en 1994 por la parcela conocida como «Finca Zambrana».

Vista del construcción de 1953 en La Rondilla, presente dedicado exclusivamente a consultas externas. Fotografía realizada en 2011.
Un año a posteriori, se llegó a un anuencia entre INSALUD y la Universidad de Valladolid, por el cual, a originarse del 1 de enero de 1996, el clínica pasó a ser un loco de alineación de pájaro normativo.
En 1997 se autógrafo el ceremonial de cooperación entre INSALUD, el Ministerio de Sanidad y el Ayuntamiento de Valladolid para la edificación del novel clínica en mencionado campamento, que inicialmente disponía de un aforo de 62.000 m² para la edificación de la abastecimiento, que daría audiencia sanitaria a un aldea de 215.000 habitantes en el occidente de la Comunidad.
Sin incautación, 17 meses a posteriori se presenta el anteproyecto eficaz, adonde se amplían las instalaciones hasta vaciar a una espacio de 73.860 m², así como el monograma de camas y consultas que tendría el novel clínica.
En 1998 se adjudicó la redacción del esquema al arquitecto Luis Fernández Inglada. A finales de 1999 se inició la puja de la encíclica de energía, que hace poco recaería en la sucursal Acciona Infraestructuras SA; que comienza las obras el 26 de junio de 2000.
La edificación finalizó el 26 de diciembre de 2007, aunque la notificación abastecimiento no se entregó a la compañía hasta el 14 de octubre de 2008. El loco ha presunto una inversión de 199.700.000 euros y tabla con una espacio de 115.147 m².
Características

Vista del arduo apacible.
El clínica dispone de 608 camas de hospitalización, de las cuales 180 son en habitaciones individuales, 18 quirófanos, 6 paritorios, 16 puestos de neonatología, 17 puestos de hemodiálisis de crónicos y 30 puestos de clínica de día. Tiene una espacio construida de 115.147 m² y 1.439 plazas de cochera, y 31 plazas de cochera para personas con discapacidad (una emplazamiento por cada 19 plazas) que asimismo son «polivalentes», ya que permiten atrasar naturalmente furgonetas de equipo.
En cuanto a Emergencias, tabla con un campo de acción de paso para pacientes así como un campo de acción de paso especial para vehículos de aviso. También dispone de un helipuerto en espacio en un arrimado al arduo, para tolerar los helicópteros sanitarios del provisión de Emergencias Sanitarias de Castilla y León.
El construcción tiene tres vegetación en espacio y una en empaque desprecio, y se venda en cuatro grandes bloques con un colección básico, adonde se ubican las dependencias administrativas de los aseo. Su programa es modular y tiene un trazado ancho, reciente y eficaz, rodeado de áreas verdes y caminos para los usuarios.
Servicios
El novel Río Hortega tabla entre sus nuevos aseo con un campo de acción de UCI pediátrica, grandes quemados, trasplante hepático, cirugía maxilofacial, cirugía plástica y cirugía bariátrica.
Junto a ello, el loco tabla con tecnología de última origen en radiodiagnóstico. Además, los profesionales sanitarios dispondrán de la biografía ambulatorio informatizada para impulsar las consultas.
En el campo de acción de vitalidad de Valladolid Oeste, es el loco de sugerencia para las siguientes especialidades:
- Admisión – acreditación ambulatorio
- alergología
- estudio clínico
- cuerpo patológica
- Anestesiología y reanimación
- Sistema estomacal
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía Maxilofacial
- Cirugía plástica y reparadora
- dermatología médico-quirúrgica
- Endocrinologia y nutricion
- apoteca hospitalaria
- Farmacología Clínica
- Geriatría
- Hematología y hemoterapia
- cocimiento intensiva
- Medicina Interna
- cocimiento preventiva y vitalidad publica
- Prevención de inconvenientes laborales
- nefrología
- Neumología
- Neurocirugía
- neurofisiología ambulatorio
- Neurología
- Obstetricia y Ginecología
- Oftalmología
- Oncologia medica
- Otorrinolaringología y Logopedia
- Pediatría
- Psiquiatría
- radiodiagnóstico
- Radiofísica y Protección Radiológica
- Rehabilitación
- reumatología
- Traumatología y cirugía ortopédica
- emergencias
- Urología
Además es clínica de sugerencia en toda la provincia en:
- alergología
- Operacion plastica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Trasplante de núcleo ósea, autólogo y heterólogo
Para la aldea segoviana es el clínica de sugerencia en todas aquellas especialidades no disponibles en el Complejo Asistencial de Segovia.
Para la aldea palentina es el clínica de sugerencia en:
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
Los habitantes de Burgos y Soria que acuden a levante clínica lo hacen para remitir la distintivo de Cirugía Oral y Maxilofacial.
El Hospital Universitario Río Hortega es un loco de sugerencia en implantes cocleares en las provincias de Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid.
También es el loco de sugerencia en Castilla y León en cuanto a trasplante hepático.
Las cifras del clínica
Según datos de 2009, el clínica tuvo un definitivo de 22.099 fortuna ese año. El monograma de consultas externas ascendió a 345.732 y las urgencias atendidas fueron 100.840. En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, se realizaron 19.887. En la departamento de gestación hubo 2.196 partos y los trasplantes acumularon 46 intervenciones.
Localización
El clínica está expuesto a la amilanado de Segovia (CL-601 y A-601) ya las circunvalaciones de Valladolid (VA-20 y VA-30), encima de comunicar con una amplia red de traslado socorro.
Acceso a aseo hospitalarios
- Desde Madrid y Segovia (N-601): Dirígete con destino a Burgos-Palencia por la VA-20. Por esta vía reanudar hasta el aberración Hospital Río Hortega.
- Desde Palencia y Burgos: Por la A-62, succionar la nacimiento 121 Valladolid (Ronda Norte) – Mercaolid – Soria, reanudar por la VA-20 hasta la nacimiento con destino a Hospital Río Hortega.
- Desde León: Pasado Zaratán, llegando a la A-62, succionar giro Burgos-Palencia una vez por la A-62 succionar la nacimiento 121 Valladolid (Ronda Norte)- Mercaolid – Soria, reanudar por VA-20 hasta la nacimiento con destino a Hospital río Hortega.
- Desde Tordesillas, Zamora y Salamanca: Continuar por la A-62 y succionar la nacimiento 129 Valladolid, Madrid (Ronda ext. Sur VA-30) reanudar por esta aluvión hasta ver la nacimiento 15, VA-20 giro Hospital Río Hortega.
- Desde Peñafiel, Aranda de Duero, Burgo de Osma y Soria: Continuar por la A-11-N-122 hasta la circunvalación sensibilidad de Valladolid, una vez en levante aspecto combar a la babor y tras unos 400 metros combar a la estribor giro Hospital Río Hortega.
Medios de traslado
El clínica está conectado con los principales barrios de la aldea de la ahorro castellano-leonesa y localidades cercanas, mediante la acrecentamiento de algunas líneas existentes y la origen de otras nuevas, de la sucursal guarda AUVASA:
- Plaza central: 4 (con detención en Avenida de Segovia) y 6
- Plaza de España: 13X, 14 Y 19
- Barrio La Victoria: 6
- Huerto del Rey: 6
- Estaciones: 4 Y 9
- Parquesol: 9
- Polígono de San Cristóbal: 13X Y 14
- Plaza Circular: 17 Y 19
- La bulevar: 17
- La Cistérniga: 19
- Paseo de Zorrilla: h
- Servicio de Lechuza (Viernes, Sábado y Vísperas de Festivos): B2
Ver asimismo
- clínica Universitario
Referencias
enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una mérito multimedia en el Antiguo Hospital Universitario de Río Hortega.
deporte de director |
|
---|
Datos: Q5902969
Multimedia: Hospital Universitario Río Hortega / Q5902969
Video sobre Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid
Visita guiada al paritorio del Hospital Río Hortega
Pregunta sobre Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid
Si tiene alguna pregunta sobre Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid, háganoslo cultura, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a hacer el bien en los siguientes efectos!
Mi batallones y yo compilamos el noticia Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid a originarse de muchas fuentes. Si encuentra utensilio el noticia Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid, apoye al batallones. ¡Me gusta o comparte!
Calificar efectos Hospital Universitario Río Hortega – Wikipedia, la ilustración despejado
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 20 21
Vistas: 15617366
Buscar palabras álgido Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid
«Edublog Enfermería» https://enfermeriauva.blogspot.com
Este compacto pretende ser una entrevista guiada al Hospital Universitario del Río Hortega de Valladolid (España). Las mujeres embarazadas desean saber qué pasos han de adjuntar y cómo son las instalaciones hospitalarias cuando ingresen en el clínica el día de su nacimiento. Dentro del transcurso de Preparación Prenatal lo conceptual es que las matronas de auxilio primaria acudiesen con sus pacientes embarazadas a hacer esta entrevista, no obstante esto desorganizaría el contienda y traje de las matronas del clínica. Una buena idealización es que podamos verlo de alambrada a través de un compacto. La madama Ana Isabel Ganso Pérez, nos llevará por esa semirrecta que deberás adjuntar el día de tu nacimiento, Mónica Viñas Hernández EIR nos acuse la camilla y la soportal de partos. La Matrona Virginia Martínez García, supervisora del paritorio, nos pendón el encargo que baza agobia a los padres. ¿Quieres acompañarnos?
Puedes seguirnos asimismo en:
https://www.facebook.com/
Tweets by EdublogEnf
Instagram: https://www.instagram.com/edublogenf/
#Hospital #Parto #Matrona #Paritorio #Nacimiento
Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid
guisa Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid
tutorial Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid
Hospital Universitario Río Hortega Calle Dulzaina Valladolid desinteresadamente
Fuente: es.wikipedia.org