Está buscando sobre Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile, hoy compartiremos con usted un artículo sobre Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile compilado y editado por nuestro equipo a partir de muchas fuentes en Internet. Espero que este artículo sobre el tema Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile te sea útil.
Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile
antonio barroso | ||
---|---|---|
![]() Antonio Barroso y Sánchez Guerra en 1957.
|
||
|
||
Ministro del Ejército | ||
← 25 de febrero de 1957 – 10 de julio de 1962 → | ||
|
||
Jefe de la Casa Militar de Franco | ||
← 1956-1957 → | ||
|
||
Fiscal en las Cortes franquistas | ||
1957-1962; 1967-1977 |
||
|
||
Informacion personal | ||
Nacimiento |
31 de julio de 1893 |
|
Muerte |
12 de agosto de 1982 (89 años) |
|
Nacionalidad |
español |
|
Lengua materna |
español |
|
Familia | ||
padres |
Antonio Barroso Castillo |
|
Educación | ||
educado en |
Academia de Infantería de Toledo |
|
Información profesional | ||
Ocupación |
político y militar |
|
rama militar |
![]() ![]() |
|
rango militar |
teniente general |
|
conflictos |
Guerra Civil Española y Guerra del Rif |
|
Distinciones |
|
|
Firma |
![]() |
|
[editar datos en Wikidata]
|
Antonio Barroso y Sánchez Guerra (Marín, Pontevedra, 31 de julio de 1893-Madrid, 12 de agosto de 1982) fue un militar español que ocupó importantes cargos durante la dictadura franquista.
Biografía
Hijo del político Antonio Barroso Castillo, ingresó en la Academia de Infantería en 1908, de la que salió en 1913 con el grado de teniente, siendo ascendido a capitán en 1918.
Participó al mando de una sección de ametralladoras en la guerra de Marruecos, recibiendo ascensos y premios por méritos bélicos. Sería en esta contienda donde conoció a numerosos soldados africanistas. Estudió en la Escuela Superior de Guerra de París. Años más tarde, en 1934, fue nombrado agregado militar en la Embajada de España en Francia.
Guerra civil
Una vez iniciada la Guerra Civil, abandonó este cargo para unirse a la facción sublevada contra la República Española. Antes de dejar la agregaduría en París, y con la colaboración del embajador Juan Cárdenas, bloqueó los esfuerzos iniciales del gobierno republicano por adquirir armas en Francia. Durante la guerra ocupó el cargo de jefe del Cuartel General de Franco, ascendiendo al grado de coronel en 1937 por méritos de guerra.
dictadura franquista
En 1943 alcanzó el grado de general, siendo ascendido en 1947 a general de división y en 1955 a teniente general. Fue segundo jefe del Estado Mayor Central, fue gobernador militar de Sevilla y, posteriormente, del Campo de Gibraltar. Fue capitán general de la IX Región Militar (Cuartel General de Granada) y director de la Escuela Superior del Ejército. También fue Jefe de la Casa Militar del Jefe del Estado (1956-1957). Entre el 25 de febrero de 1957 y el 10 de julio de 1962 fue Ministro del Ejército del gobierno franquista.
Sería procurador en varias ocasiones en las cortes franquistas. Tras la muerte de Franco, fue uno de los 59 procuradores que votaron en contra de la Ley de Reforma Política del 18 de noviembre de 1976, que derogaba los Principios Fundamentales del Movimiento.
Otorgar
- Gran Cruz del Mérito Aeronáutico, con distintivo blanco (1961).
- Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1962).
- Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1962)
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco (1962).
Referencias
Bibliografía
- Fernández de Córdoba, Fernando (1939); Memorias de un soldado locutor. Madrid, Ediciones Españolas SA
- Lojendio, Luis María de (1940); Operaciones militares de la guerra en España: 1936-1939. Prólogo de Antonio Barroso. Barcelona, Ed. Montaner y Simón.
- Pérez Fernández, Herminio; Guía política de España. InstitucionesABC, 14 de noviembre de 1976.
enlaces externos
- Antonio Barroso y Sánchez Guerra en el tesauro del Archivo Linz de la Transición Española recogido por la Fundación March
- General Barroso, Fiscal en las Cortes franquistas (enlace roto disponible en Internet Archive; ver historial, primera y última versión).
Predecesor: Agustín Muñoz Grandes |
![]() Jefe de la Casa Militar de Franco julio de 1956 – febrero de 1957 |
Sucesor: Pablo Martín Alonso
|
Predecesor: Agustín Muñoz Grandes |
![]() Ministro del Ejército |
Sucesor: Pablo Martín Alonso |
control de autoridad |
|
---|
Datos: Q4776440
Video sobre Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile
Pelé: 10 icónicos datos del 'Rey' #EnVivo ⚽👑
Pregunta sobre Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile
Si tiene alguna pregunta sobre Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile, háganoslo saber, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a mejorar en los siguientes artículos!
Mi equipo y yo compilamos el artículo Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile a partir de muchas fuentes. Si encuentra útil el artículo Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile, apoye al equipo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar artículos Antonio Barroso y Sánchez Guerra – Wikipedia, la enciclopedia libre
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 30 75
Vistas: 31566044
Buscar palabras clave Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile
El fútbol mundial llora a Pelé: 10 datos del tres veces campeón del mundo y ‘Rey’ del deporte con más seguidores a nivel global.
Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile
manera Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile
tutorial Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile
Domingo De Teniente General Español Que Fue Procurador En Chile gratis
Fuente: es.wikipedia.org