Está buscando sobre Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias, hoy compartiremos con usted un artículo sobre Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias compilado y editado por nuestro equipo a partir de muchas fuentes en Internet. Espero que este artículo sobre el tema Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias te sea útil.
Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias
Colegio Mayor San Gregorio | ||
---|---|---|
|
||
Lema | No importa el tiempo que pase y no importa lo lejos que esté, Gregoriano Gregoriano estaré | |
Escribe |
mezclado |
|
es parte de |
Universidad de Oviedo |
|
Base |
1534 |
|
Localización | ||
Dirección |
Salas Valdés,13 |
|
coordenadas | 43°21′20″N 5°51′04″O / 43.355556, -5.851105 | |
Administración | ||
Director |
Don Ignacio del Río Calvo |
|
Academia | ||
Estudiantes |
100 |
|
Colores | Pardo | |
Sitio web | ||
sitio web de la universidad |
||
[editar datos en Wikidata]
|

Colegio Mayor San Gregorio
Él Colegio Mayor San Gregorio es una residencia mixta adscrita a la Universidad de Oviedo ubicada en el campus de Catalans en Oviedo, Asturias (España). Antiguamente se llamaba de los marrones por el color de su ropa. Es la institución más antigua de la Universidad de Oviedo, más antigua que la propia universidad en años. Su fundación se remonta muy posiblemente al año 1534. Entonces estaba ubicado en la esquina de las calles San Francisco y Mendizábal, frente al edificio histórico de la universidad.
Historia
El Colegio Mayor San Gregorio tiene sus orígenes hacia el año 1534 gracias al proyecto y donación de parte de los bienes del Arzobispo de Oviedo Fernando Valdés Salas, quien también fundó la universidad. Aunque en la fachada del antiguo colegio aparecía la fecha de 1557.
Su fundador ideó una escuela en la que se enseñaba gramática latina, humanidades y educación religiosa. Para su admisión, los alumnos debían saber leer latín y conocer la doctrina religiosa. Valdés Salas también señaló que sólo podían asistir los pobres que no fueran vecinos o hijos de vecinos de Oviedo, ya que estos últimos tenían más posibilidades de estudiar. También arregló que los alumnos debían ir provistos de ropa o sotana parda, lo que hizo que esta escuela fuera conocida también como la «de los pardos». Además, había que alimentar a 15 personas: doce escolares, un rector, un tutor y un familiar. La cocina estaría a cargo de una mujer también encargada de lavar la ropa.
La escuela ocupaba una casa fuera de la muralla medieval, en las afueras del campo. Ésta tenía en su fachada el escudo arzobispal en un frontispicio sobre el arco de la puerta de entrada. Posteriormente se amplió con la compra de otra edificación junto a la casa y la huerta. A partir del siglo XVIII fue objeto de diversas reformas durante las cuales desapareció la capilla que albergaba la escuela.
Un hermano menor del fundador, Fernando de Valdés, fue el primer rector de esta escuela. Posteriormente, en el siglo XVII, el padre Carvallo también ocupó la rectoría.
Es la institución más antigua de la universidad, tal y como consta en una inscripción del edificio que recoge Fermín Canella Secades: “Nobilísimo Colegio de San Gregorio. El más viejo de los que hay en la patria”. Es incluso anterior a la propia universidad a la que luego se vinculó y en la que se realizaban los estudios de preparación para el ingreso a la universidad.
Fue perdiendo importancia a partir de finales del siglo XVIII y en 1830 dejaron de asistir alumnos. Seis años más tarde, el ayuntamiento lo ocupó como sede de la Milicia Nacional hasta su disolución en 1844. En ese momento se consideró su dedicación como escuela normal o pensión para alumnos de secundaria, aunque el patrón de la escuela, el duque de Berwick y Alba se negó a hacerlo. Sus herederos, a finales del siglo XIX, vendieron el edificio y la huerta a un particular que derribó el edificio en 1901, aunque en la universidad se conservan algunas de sus inscripciones y el escudo que había bajo el frontispicio. Este último propietario vendió el solar donde, un año después, se construyó el Banco Asturiano.
el edificio actual
El edificio actual, construido en 1942, es obra de los hermanos Federico y Francisco Somolinos y fue rehabilitado en 1991 por el arquitecto Nicolás Arganza. Destaca la potencia de su portada, cuyo tímpano rompe la línea de la cornisa y que sirve de marco al escudo del Colegio San Gregorio. Está rodeado de instalaciones deportivas universitarias y próximo al Colegio Mayor América en el campus de los Catalans en el sur de Oviedo.
Referencias
enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría de medios en Colegio Mayor San Gregorio.
- sitio web de la universidad
- Sitio web de la universidad sobre la escuela.
control de autoridad |
|
---|
Datos: Q5776973
Multimedia: Colegio Mayor San Gregorio (Oviedo) / Q5776973
Video sobre Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias
Final San Gregorio- Biologia
Pregunta sobre Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias
Si tiene alguna pregunta sobre Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias, háganoslo saber, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a mejorar en los siguientes artículos!
Mi equipo y yo compilamos el artículo Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias a partir de muchas fuentes. Si encuentra útil el artículo Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias, apoye al equipo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar artículos Colegio Mayor San Gregorio – Wikipedia, la enciclopedia libre
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 1100
Vistas: 97 103580
Buscar palabras clave Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias
vamos chavales!!!!! a por todas!!!! Colegio Mayor San Gregorio Universidad de Oviedo
Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias
manera Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias
tutorial Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias
Colegio Mayor San Gregorio Calle Valdés Salas 33007 Oviedo Asturias gratis
Fuente: es.wikipedia.org