Está buscando sobre China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial, hoy compartiremos con usted un crónica sobre China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial compilado y editado por nuestro grupo a salir de muchas fuentes en Internet. Espero que levante crónica sobre el sinopsis China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial te sea utensilio.
China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial
|
|||||
País |
Población Mundial (% 2021)
|
PIB (PPA) Mundial (% 2020)
|
Financiamiento de la ONU (%)
|
Gasto Militar Mundial (% 2019)
|
Superficie Mundial (%)
|
---|---|---|---|---|---|
Alemania | 1 | 4,4 | 7,1 | 2,6 | 0,2 |
Brasil | 2,7 | 3,0 | 2,9 | 1,4 | 5,6 |
China | 18,4 | 24,1 | 5,1 | 14 | 6,3 |
Estados Unidos | 4,2 | 20,8 | 22,0 | 38 | 6,1 |
Francia | 0,8 | 2,9 | 5,6 | 2,6 | 0,4 |
India | 17,7 | 8,6 | 0,7 | 3,7 | 2 |
Italia | 0,7 | 2,0 | 4,4 | 1,4 | 0,2 |
Japón | 1,6 | 5,2 | 10,8 | 2,5 | 0,2 |
Reino Unido | 0,8 | 2,9 | 5,4 | 2,5 | 0,2 |
Rusia | 1,8 | 4,0 | 2,4 | 3,4 | 11 |
Potencia ecuménico o gran brío es el secundario atribuido a un Estado o sociedad política que tiene la aforo de conmover a cálculo ecuménico a través de su poderío general o tacaño. Su hecho se ejerce sobre la sagacidad internacional: sus opiniones deben ser tenidas en cálculo por otras naciones por lo que precede de ingerir una energía diplomática o general. Una peculiaridad de una gran brío es la genio de ejecutar militarmente en cualquier aldea. Además, las grandes potencias poseen una hecho cultural que se manifiesta en faceta de inversiones en partes pudendas párrafo desarrolladas del bola.
La contemplación de que estas potencias cumplen un papel de liderazgo en la política internacional es antigua y controvertida. La enseñanzas de la Responsabilidad de dirigir es una muestra de la dinamismo de levante liderazgo que provoca controversias entre analistas. Del mismo estilo, existe un rajado debate sobre el guay de las «potencias emergentes» que son estados que parece factible que obtengan el status de brío ecuménico.
En términos más actuales, una gran brío puede ser un Estado con una hacienda fortaleza, según su producto interior bestia, tomando en cálculo el agallas monetario, el invariable de la consecución ambiente de fondos y excusado, una elevada aldea, y un feliz hueste, incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satélites.
Las guerras pueden constituir historial especiales en las que se construye un novel distribución ecuménico y se redistribuyen los privilegios entre los Estados. En estos conflictos, los Estados pueden realizar correr sus activos circunstanciales, simbólicos o morales para otorgarse un papel en aludido distribución. Así, el status preparatorio de un Estado como brío ecuménico, su tributo a una empíreo y las consideraciones de otras entidades internacionales constituyen activos que lo ayudan a acceder los privilegios de las grandes potencias, y que eventualmente podrían contribuir a su acoso como una brío ecuménico, a angustia de sus capacidades inferiores. El riesgo de Francia durante y a posteriori de la Segunda Guerra Mundial, es alegórico de levante persiana inmaterial al ser un Estado relativamente calzonazos que ganó un papel protagónico en un distribución de posguerra.
El permanencia de eficacia ecuménico está cambiando, especialmente tras la pandemia de COVID-19 y la subsecuente arranque económica. Se están presenciando los nuevos carpeta que Alemania, Arabia Saudita, Brasil, India, Japón, Sudáfrica y otros Estados están ejerciendo en la política común. En levante contexto, la retórica de la eficiencia, sobresalto con imponerse sobre los demás aspectos de la política afuera entre las potencias. Sin retención, la informe era de la eficiencia entre las grandes potencias comenzó a ingerir faceta a salir del aparición de la era post-Guerra Fría.
Por otra ración, en la cuarta revolución químico —el progreso de la repercusión amariconado, los “ecosistemas tecnológicos nacionales” y la conflagración informática— afectara la política de las grandes potencias. La delegación de los avances tecnológicos obliga a los estados a ejecutar activamente todos los sectores de la agrupación ya que la mecanización altera la hacienda.
La tanteador a la estribor acuse una clase hipotética y muy escasa de las grandes potencias en la hogaño. Esta tanteador representa esencialmente el eficacia acerado de los diferentes países, es afirmar, el eficacia tacaño, general y demográfico. No representa el eficacia sereno, es afirmar, la hecho comarcal.
Historia
Potencias desaparecidas | Continente | Periodo |
---|---|---|
Antiguo Egipto | África-Asia | 3100 a. C.-332 a. C. |
Cultura Maya | América | 1800 a. C.-1697 |
Imperio maravilloso | Asia | 1792 a. C.‑539 a. C. |
Estado púnico | África-Europa | 814 a. C.‑146 a. C. |
Imperio aqueménida | Asia | 550 a. C.‑330 a. C. |
Antigua Atenas | Europa | 508 a. C.‑322 a. C. |
República báscula | África‑Asia‑Europa | 509 a. C.-27 a. C. |
Imperio romano | África‑Asia‑Europa | 27 a. C.-476 |
Imperio confuso | Asia-Europa | 395-1453 |
Califato abasí | África‑Asia‑Europa | 750-1259 |
Califato omeya | África‑Asia‑Europa | 750-1031 |
Imperio carolingio | Europa | 800-843 |
Sacro Imperio Romano Germánico | Europa | 962-1806 |
Imperio mongol | Asia-Europa | 1206-1368 |
Imperio turco | África‑Asia‑Europa | 1281-1923 |
Imperio mexica | América | 1325-1521 |
Imperio chino | Asia | 1368-1644 |
Imperio portugués | África‑América-Asia‑Europa | 1500-1975 |
Imperio incaico | América | 1438-1533 |
Imperio concha | África‑América-Asia‑Europa-Oceanía | 1492-1898 |
Imperio mogol | Asia | 1526-1858 |
Imperio colonial franco | África‑América-Asia‑Europa-Oceanía | 1534-1980 |
Imperio inglés | África‑América-Asia‑Europa‑Oceanía | 1577-1997 |
Imperio ruso | Asia-Europa | 1721-1917 |
Primer Imperio franco | Europa | 1804–1814 |
Segundo Imperio franco | África‑América-Asia‑Europa‑Oceanía | 1852–1870 |
Imperio austrohúngaro | Europa | 1867–1919 |
Imperio nipón | Asia | 1868-1947 |
Imperio tudesco | África‑Asia‑Europa | 1871-1918 |
Imperio italiano | África-Europa | 1882-1947 |
Unión Soviadorno | Asia-Europa | 1922-1991 |
Alemania nacionalsocialista | Europa | 1933-1945 |
La semblanza de las grandes potencias engloba un plazo comprendido desde la Edad Antigua hasta la hogaño. Los conflictos entre las potencias, como las guerras napoleónicas, las guerras mundiales y la Guerra Fría, han pasado fundamentalmente el errata de la semblanza inconcreto. La competencia entre las potencias a menudo asimismo ha estimulado el progreso social y la actualización.
En el Viejo Mundo, se considera a Asiria y Babilonia, la Antigua China, el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia y el Imperio Romano, la Antigua India, Persia, entre otros, como las grandes potencias de la Edad Antigua. El Imperio de Alejandro consiguió apropiarse la perfeccionamiento generalidad de las entidades políticas del Mediterráneo Oriental, el Próximo Oriente y el Asia Central; sin embargo tuvo una perduración efímera, escindiéndose en una heterogeneidad de reinos helenísticos competitivos.
Tras la empíreo de la República báscula sobre el Imperio cartaginés (siglo III a. C.) y la amorío del Egipto ptolemaico (siglo I a. C.), el Imperio romano se convirtió en la única brío del bola mediterráneo (Mare nostrum), entretanto que en su coto asiático tuvo que disputarse la hegemonía con el Imperio nacimiento. El Imperio romano de Occidente se dividió entre los reinos germánicos. Mientras el Imperio Bizantino decaía con la boom musulmana y las Cruzadas, la pugilato entre los poderes universales (pontificado e Imperio) caracterizó la Edad Media en Europa occidental. La supresión mutua de entreambos llevó a las monarquías feudales a cambiar en poderosas monarquías autoritarias.
En el bola arábigo, la susodicho departamento se fragmentó desde el siglo VIII, produciéndose una heterogeneidad de Estados (Califato omeya de Córdoba, Califato fatimí, Califato abasí, Imperio turco, etc.). Desde China hasta Europa Oriental se produjo la boom del Imperio mongol, prontamente resquebrajado. En el subcontinente indio se desarrollaron una disparidad de Estados competitivos, la máximo ración de los cuales se englobó en el Imperio de Asoka. En Extremo Oriente se desarrolló una gran brío continental, el Imperio Chino.
A salir de la Edad Media y en la venidero Edad Moderna, en Europa, las primeras potencias fueron varios de los antiguos Estados italianos (como las repúblicas marítimas de Amalfi, Génova, Pisa y Venecia; el Ducado de Milán, los Estados Pontificios o el Gran Ducado de Toscana, así como las llamadas comunas o ciudades-estado italianas), España y Portugal; posteriormente, el eficacia pasó a Francia y luego al Reino Unido, así como a Alemania, Austria-Hungría, Dinamarca, Holanda, Italia, Polonia, Rusia, Suecia y Turquía. En el Nuevo Mundo, se destacan el Imperio Azteca, el Imperio Incaico y la Cultura Maya como los más extensos imperios precolombinos.
Mientras la pugilato por la hegemonía en el extensión mediterráneo y balcánico se esolvía mediante el sustento del permanencia entre el Imperio turco y los Estados de los Habsburgo (guerras habsburgo-otomanas); en Europa Occidental se osciló entre la hegemonía francesa y la hegemonía española, actuando Inglaterra como un volante para el permanencia continental entretanto obtenía su hegemonía marítima. El contemplación de permanencia continental quedó perfilado, adyacente al de las propias conocidos internacionales secularizadas, a salir de los tratados de Westfalia (1648) y los de Utrecht y Rastadt (1713-15). En Europa Septentrional y Oriental se fueron conformando potencias como el reino de Dinamarca, el reino de Suecia, el reino de Prusia, la pacto polaco-lituana y el Imperio ruso. La «arena exterior» (extremo acuñado por Immanuel Wallerstein como ración de la economía-mundo forjada por las potencias marítimas europeas a salir del siglo XVI) se disputaba inicialmente entre el Imperio portugués y el Imperio concha; para ser luego impacto de la dinámica discernimiento de los imperios neerlandés, franco y inglés.
La formalización de la diferenciación de las potencias atendiendo a su balanza o volumen tocante se inicia en el Tratado de Chaumont de 1814; por lo que precede del cual se asumía que, en tesis, todo Estado rotatorio tenía idénticas responsabilidades en las conocidos internacionales. Desde las guerras napoleónicas y el Congreso de Viena (1814) las conocidos internacionales mantuvieron en su mérito a cinco grandes potencias europeas: Francia e Inglaterra, que tras su susodicho batalla terminaron por converger en una pacto estratégica (Entente Cordiale) y los tres grandes imperios de Europa Central y Oriental: el Imperio ruso, el Imperio austrohúngaro y Prusia, en cuyo círculo se creó el Imperio tudesco.
En el siglo XX, las grandes potencias fueron: Alemania, los Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y la Unión Soviadorno. Entre 1945 y 1989, la conflagración fría dividió al bola en dos semiesferas de hecho, los Estados Unidos y la Unión Soviadorno. Estos dos países fueron considerados como las superpotencias. Después de que se desintegrase la Unión Soviadorno a cimiento de 1990, Estados Unidos quedó como la única superpotencia restante de la Guerra Fría.
En el siglo XXI las situaciones son muy dinámicas. Las principales potencias son los Estados Unidos, China, Rusia, los países que componen el G-4 (Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, los cuales son jurado integrantes asimismo del G-7), Japón, India y Brasil. Asimismo, Turquía es un rico ambiente clave entre Europa y Asia.
En las primeras décadas del siglo XXI, Estados Unidos ha sido la primera brío ecuménico en términos de PIB nominativo, aptitud general y tecnológica. Por un perduración y fundamentalmente durante los primaveras 1990, levante procedencia fue la única brío ecuménico hegemónica. No obstante, ya en el inicio del siglo XXI, China surgió con aptitud como otro procedencia susceptible de eficacia retar el poderío americano. Y en el borne, en levante contrito asimismo despuntó la Unión Europea, gracias a su consagrada absorción política y monetaria. Sin retención, desde 2014 la máximo hacienda del bola en términos de paridad de eficacia adquisitivo es China, al capital sobrepasado a Estados Unidos, desfigurado en gran ración por la intimación Gran Recesión de la primera período del siglo, al perduración que la hacienda chinarro gozaba de un estación de gran boom.
Potencias mundiales

Mapa de países por PIB en 2013, según estimaciones del FMI (octubre de 2015).
A cota tacaño
Desde el aproximación tacaño, y con pedestal en datos del Fondo Monetario Internacional del PIB nominativo, en 2022, las primeras diez potencias mundiales fueron: los Estados Unidos, China, Japón, Alemania, el Reino Unido, la India, Francia, Italia, Canadá y Corea del Sur. Por coplosidad franquista las carretera primeras son: los Estados Unidos, China, Japón, Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia.
- Tríada económica (América del Norte, Europa occidental y el Asia-Pacífico)
Como final tacaño del sistema-mundo, la Tríada representaba en el año 2008, 66% del PIB ecuménico, aceptablemente por adelante de los países del llamado BRICS (arquitectura de países emergentes lavado por Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica).
La Tríada es un rico final de progreso químico en suscripción tecnología, pues en el año 2008 concentraba 74% de las 500 principales empresas del bola, y daba chabola a las principales casas-matrices de las firmas multinacionales o transnacionales:
No obstante, China es ya la primera hacienda del bola en paridad de eficacia de operación, y los pronósticos indican que su disconformidad con Estados Unidos en levante radio se irá ampliando. Cada vez más empresas de tecnología chinarro se expanden y fortalecen exterior de Asia (Un paradigma de esto es Huawei, que en 2018 superó en ventas a la extras Apple). Un observación durante el estación de 1997 a 2017 indica que China lideró el porcentaje de solicitudes de patentes relacionados con la Inteligencia amariconado, superando a Estados Unidos, así como el porcentaje de inversión común para I.A., superando asimismo a los Estados Unidos.
Poderío general
![]() Países con arma nucleares del NPT —los jurado permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas— (China, los Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Rusia) |
Las potencias más militarizadas del bola, según las estadísticas internacionales elaboradas por la filial Credit Suisse, son: los Estados Unidos, Rusia, China, Japón, India, Francia, Corea del Sur, Italia, el Reino Unido y Turquía.
Desde el aproximación aeronaval, se consideran potencias con proyección aeronaval a los Estados Unidos, Francia (con varios porta-helicópteros y un portaaviones, adicionalmente de submarinos nucleares), el Reino Unido (que posee un porta-helicópteros y un portaaviones, adicionalmente de los modernos destructores cátedra Daring), China (con sus dos portaaviones y su flota modernizada de aguas azules), España (que posee un portaaviones, dos buques de empalme batracio y las fragatas F-110) e Italia (con sus dos portaaviones, y las modernas fragatas cátedra FREMM).
Cabe hacer referencia que, de los países dotados de arma nucleares y jurado permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, solamente China, Estados Unidos, Francia y Reino Unido se encuentran asimismo entre las diez mayores economías globales, adecuado a que Rusia suele comprender, a cota tacaño, posiciones más bajas que las primeras diez.
El riesgo de la Unión Europea
Véase asimismo
- Primera brío ecuménico
- Potencia intermedia
- Potencia emergente
- Superpotencia internacional
Referencias
Enlaces externos
- Rising Powers
Control de autoridades |
|
---|
Datos: Q185145
Video sobre China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial
Cómo chinarro se convirtió en una brío económica ecuménico
Pregunta sobre China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial
Si tiene alguna pregunta sobre China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial, háganoslo conocimiento, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a impulsar en los siguientes pertenencias!
Mi grupo y yo compilamos el crónica China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial a salir de muchas fuentes. Si encuentra utensilio el crónica China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial, apoye al grupo. ¡Me gusta o comparte!
Calificar pertenencias Potencia ecuménico – Wikipedia, la enciclopedismo abierto
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 6441
Vistas: 1552359 2
Buscar palabras decisivo China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial
📺📺📺 AYUDA AL CANAL CON TU DONACIÓN 📺📺📺
🎬 ✨Si deseas transferir mediante BCP | YAPE has clic al sucesivo link:
https://cutt.ly/clLySbf
🎬 ✨Si deseas transferir mediante PAYPAL has clic al sucesivo link:
https://paypal.me/mileniumlogistics?locale.x=es_XC
🚝✈🛳 SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS CURSOS DE IMPORTACIÓN 🛳✈🚝
📱 💻Si deseas participar de nuestros cursos de transacción solicita Información por WhatsApp al sucesivo link:
https://wa.me/message/YFGQOXY3EVWJE1
📺🎬📽📼 TE DEJO LOS ENLACES DE LOS VÍDEOS DEL CANAL 📼📽🎬📺
👨🎓👨🏫 Si quieres asimilar más dejo los enlaces de algunos videos de nuestro estría: 👇 ➡
🛳 1.- Incoterms 2020 Parte 1
https://www.youtube.com/watch?v=8P40N…
✈ 2.- Incoterms 2020 Parte 2
https://www.youtube.com/watch?v=lM9zF…
🚝 3.- Recorrido lente por los Incoterms 2020
https://www.youtube.com/watch?v=UCTY1…
🌎 4.- ¿Qué es el Comercio Exterior?
https://www.youtube.com/watch?v=8f_-Y…
👲 5.- Cómo chinarro se convirtió en una brío económica ecuménico
https://www.youtube.com/watch?v=SwXZV…
⛴ 6.- Consejos para referir
https://www.youtube.com/watch?v=mEfVz…
China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial
suerte China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial
tutorial China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial
China Se Convierte En La Primera Potencia Económica Mundial gratuitamente
Fuente: es.wikipedia.org