Está buscando sobre Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid, hoy compartiremos con usted un noticia sobre Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid compilado y editado por nuestro regimientos a acelerar de muchas fuentes en Internet. Espero que oriente noticia sobre el gallardete Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid te sea utensilio.
Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid
![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Fachada de la Estación de Príncipe Pío.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Esquema de líneas de patrón
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 40°25′17″N 3°43′08″O / 40.4214, -3.71889 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección | Glorieta de San Vicente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Distrito | Moncloa-Aravaca/Centro | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Municipio | Madrid | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos de la época | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre mencionado | Estación del Norte (1863 – 1993) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carta | 10000 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accesibilidad | posible con montura de ruedas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 1995 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clausura | 31 de enero de 1993 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Servicios |
![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conexiones |
Metro
Ver catálogo
![]() ![]() ![]() Autobuses urbanos Ver catálogo
25 33 39 41 46 62 75 138 C1 C2
N18 N19 N20 Autobuses interurbanos Ver catálogo
495 500 511 512 513 514 516 518 521 522 523 524 528 534 538 539 541 545 546 547 548 551 573 581
N501 N502 N503 N504 N505 N808 N905 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
N.º de andenes |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
N.º de vías |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propietario | Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y Consorcio Regional de Transportes de Madrid | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | Renfe Operadora y Metro de Madrid, S.A. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Servicios detallados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Media trecho | MD | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cercanías |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema de vías (Cercanías) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[editar datos en Wikidata]
|
Príncipe Pío, además denominada Madrid-Príncipe Pío, es un intercambiador de transportes de Madrid en el que confluyen varias líneas de patrón, Cercanías, Media Distancia y autobuses urbanos e interurbanos, delimitado por la plazuela de San Vicente, Cuesta de San Vicente, bulevar de la Florida y el bulevar del Rey, en el ensanche de Moncloa-Aravaca. Actualmente la época comprende además un núcleo cultural y de mecanismo.
Su arancel corresponde a la sector A según el Consorcio Regional de Transportes, si correctamente pertenece a la sector según la zonificación de Cercanías Madrid.
Situación ferroviaria
La época superficie freno del trazado de la vinculación férrea de orondo ibero Atocha-Pinar de las Rozas, sujeto tedioso 0,1.
Historia
Antecedentes: la Estación del Norte
La contemporáneo época de Príncipe Pío fue en cuna la época del Norte, construida como andén en Madrid de la vinculación General del Norte o Imperial (Madrid-Irún), perteneciente a la antigua Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, por lo que su cuna está irremediablemente adyacente al de la vinculación ferroviaria en cuestión. La cimentación de la vinculación comenzó en 1856, entretanto que la de la época no empezó hasta 1859. El esbozo corrió a delación de ingenieros franceses, de quienes tomó su nombradía el puente que reprensión el río. Así, el atrasado muelle abrió sus filo en junio de 1861, aunque con una vinculación que solamente llegaba hasta El Escorial.
Las instalaciones auxiliares, anta la omisión de capacidad, se dispusieron contiguo a la vinculación entre la época y el Puente de los Franceses. El 16 de julio de 1882 se inauguró la freno destinada a viajeros, sin embargo aria uno de ambos edificios previstos, paralelo a los andenes, y el anterior quedó hendido simplemente con unos jardines que salvaban el montaña con la Cuesta de San Vicente. Este primer construcción es el que hoy en día se puede ver en el Paseo de la Florida. En 1928 se construyó el periquete construcción de viajeros. Se situaba, como preveía el esbozo, cerrando los andenes por la porte de la Cuesta de San Vicente y se destinaba a nacimiento de viajeros, entretanto que el construcción de 1882 quedaba enigma para llegadas. Esta segunda periodo es el construcción que se observa en la Cuesta de San Vicente flanqueado por dos torreones. Mientras mano, en 1925 se había inaugurado un escisión de la vinculación 2 del Metro de la villa que unía la época con la época de Isabel II (hoy día Ópera), lo que permitía librar desde luego el fortaleza montaña entre la época y el núcleo de la villa. Tras la Guerra Civil la época quedó muy dañada. Además, a amovible de la declive de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte —al gemelo que las demás compañías existentes— el Estado tuvo que restablecerse la red ferroviaria, surgiendo un compañía subvención y ministerial, RENFE, que desde ese años se encargó de la cabildeo de la red férrea de España. Durante estos primaveras la época se convirtió en la segunda andén de la villa tras Atocha; no en vasija era la lugar de honor de todos los trenes que iban de Madrid al Cantábrico, a Castilla la Vieja y a Portugal. De movimiento ha sido históricamente la lugar de honor de la vinculación Madrid-Irún.
Sin retención, el época de auge de esta época tocó a su fin con los nuevos accesos ferroviarios de Madrid, previstos ya en vida de la Segunda República. Con la comprensión de la anuncio Estación de Chamartín en 1967 al guía de la villa como lugar de honor de la anuncio vinculación directa Madrid-Burgos —que acortaba el acceso en torno a Irún con respecto a la vinculación que iba por Valladolid—, los meadero ferroviarios se traspasaron lentamente de la época del Norte a las nuevas instalaciones. La vieja época quedaba desplazada del eje cardinal, que contemporaneidad pasaban a baquetear Atocha y Chamartín con el soportal que las unía, y ya en 1976 todos los meadero se habían trasladado, indemne los trenes de Cercanías. En 1979 recuperó freno de su hecho al liderar los trenes (Talgos III y expresos) que se dirigían en torno a Galicia.
Desde 1990: intercambiador de transportes, núcleo de mecanismo y comercial

Entrada a Príncipe Pío en elevador.
Entre 1985 y 1992, el suspensión de la antigua época de Atocha para su enmienda desvió los trenes del sur y del naciente concha a Chamartín (a través del Recinto de la Risa) y, para que Chamartín no estuviera tan saturada (ya que, encima de los trenes del sur y Levante, acogía además los trenes de Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco), algunos trenes del Cantábrico volvieron a Príncipe Pío (no sólo los gallegos, estrella además los de Asturias y Cantabria), lo que supuso un último época de auge para esta época hasta su suspensión tajante como andén de hombrón singladura en 1993. La aún Estación del Norte mantuvo los tráficos de Galicia hasta la plazo de 1990 (el 30 de enero de 1993 salió de esta época el último claro en torno a la ribereño gallega).

Entrada sur a Príncipe Pío.
La época se cerró definitivamente para abacorar una rico actividad ideada por el ingeniero Javier Bustinduy que la convirtió en un gran intercambiador de transportes. Las obras modificaron completamente las instalaciones, abriendo un gran orificio en el núcleo de la época achaparrado las marquesinas para liderar a las nuevas líneas de patrón (6 y 10), modificando la orilla de vías para acomodar las instalaciones al provecho de Cercanías y ampliando la espaciosidad de la circunvalación ferroviaria, que en estos primaveras fue reformada, soterrada e integrada plenamente en la villa achaparrado la representación conocida como Pasillo Verde Ferroviario. Con esta representación se permitía que el provecho de Cercanías originario del galería magistral pasara por la época y continuara en torno a el sur acceso de la época de Atocha. Finalmente la anuncio época fue inaugurada en 1995 con su anuncio denominación de Príncipe Pío, en gloria a Francisco Pío de Saboya y Moura.
Durante los primeros primaveras de la plazo de 1990, el condición además sufrió una fundamental proceso. Por un izquierda, la atrasos histórica que RENFE arrastraba desde hacía décadas y la pequeña espaciosidad y comida de todas las instalaciones ferroviarias que se levantaban contiguo a la vinculación de circunvalación entre Príncipe Pío (entonces Norte) y Atocha permitieron absolver todos esos terrenos para convertirlos en zonas dotacionales, verdes y residenciales. En esta gran reconversión urbanismo ligada al Pasillo Verde Ferroviario además se incluyeron las instalaciones y freno de la orilla de vías de la época contiguo al bulevar de la Florida. Los terrenos urbanizados fueron ocupados por viviendas y constituyen las actuales manzanas entre el bulevar de la Florida y la piso Mozart.
Sin retención, el remanente de la época no tuvo un uso diluido hasta el año 2000, cuando la vieja pabellón y el construcción de viajeros de 1882 se convirtieron en un núcleo comercial que se completó con un bisoño construcción que ocupaba la sector de orilla de vías desmantelada aún amplio y fue inaugurado el arsenal el 22 de octubre de 2004.
Por entonces, asimismo quedaba declinación de uso, el construcción níveo de 1928 que hacía de antesala de viajeros y cuya porte da a la Cuesta de San Vicente. Después de diversos intentos y 27 primaveras de dejación, oriente construcción se reabre profundamente restaurado y afectado en 2020 como el Gran Teatro Príncipe Pío.

Vías férreas contiguo a la época, con el Palacio Real de entraña.
La privilegiada posición del construcción en un rico ganglio vial contiguo a la M-30 y coincidiendo con el llegada desde la autovía A-5 a la almendra elemental de Madrid lo han convertido en un rico núcleo de transportes desde adonde salen o pasan copia de líneas de autobuses interurbanos en torno a el poniente y suroeste de la Comunidad de Madrid. Con el fin de distribuir dichos tráficos, se aprovechó la enmienda del condición de la época con la reconversión a núcleo comercial y se construyó un intercambiador en espacio que ocupaba la llanura delante la porte del bulevar de la Florida. Esta posición duró algo momento, tienda de comestibles que interiormente del Plan de Intercambiadores 2004-2007 impulsado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid se acometió la cimentación de un bisoño intercambiador, esta vez cueva, con varios niveles y meadero para los viajeros, aumentando su espaciosidad y mejorando sus accesos al conectarlo sin rodeos con las nuevas infraestructuras subterráneas de la M-30 y la A-5. Este bisoño intercambiador, inaugurado el 8 de mayo de 2007, se sitúa achaparrado el Paseo de la Florida.
Hasta el año 2012 pasaba por la época, a través del Pasillo Verde Ferroviario, un locomotora de larga trecho, el Estrella Picasso (Bilbao-Málaga), si correctamente es determinado que no efectuaba detención (en existencia oriente locomotora no tenía detención comercial en Madrid).
Desde el año 2019 la época acoge el travesía cambiavía de Media Distancia de las líneas que unen Madrid con el guía de España que hasta ese años hacían detención o salían de Chamartín.
Accesos
Vestíbulo Paseo de la Florida (global a Metro de Madrid y andén de autobuses)
- Intercambiador Abierto de 6:00 a 00:00 Pº Florida, 2
- Centro Comercial Cuesta de San Vicente, 40. Acceso desde el cota 0 al Centro Comercial Príncipe Pío
Ascensor Pº Florida, 2
Ascensor Gta. San Vicente, 1
Vestíbulo Renfe (global a Metro y Cercanías Renfe)
Príncipe Pío Pº Rey, 10
Intercambiador (líneas)
Media Distancia
Con mueble de las obras de acrecentamiento de Chamartín el entusiasmo de trenes de Media Distancia Convencional se trasladó a Principe Pío. Para ello se ha ejecutado un embarcadero entre la vía 5 y se está trabajando para estirar el embarcadero de la vía 7. Se ha estudioso esta freno de la época para convenir un llegada con tornos, una colección de paciencia y teleindicadores. Las líneas son:
- MD Madrid–Valladolid–Palencia/León
- MD Madrid–Burgos-Vitoria/Irún
- MD Madrid–Salamanca
Cercanías
Esta época es la lugar de honor de las líneas C-1 y C-7. Al matar un locomotora de una de las líneas su singladura, pasa a la otra por lo que en existencia las líneas C-1 y C-7 son la misma a enseres prácticos. Además, la vinculación C-10 hace detención, con el mismo singladura que la C-1 en torno a el aeródromo y con el de la C-7 hasta Las Rozas.
Como engalanamiento se pueden descubrir antiguas traviesas de las vías desmanteladas en el antesala prelado de la época de alrededores.
extirpación/suerte | < época | Afiliación | época > | suerte/extirpación | |
---|---|---|---|---|---|
Aeropuerto T4 | Pirámides | ![]() |
![]() |
Aravaca | Alcalá de Henares |
![]() |
Villalba |
Vía | Líneas/destinos | Observaciones |
---|---|---|
1 | ![]() |
Procedente de la vinculación C-7 y continúa como C-1 en torno a Atocha Cercanías – Chamartín – Aeropuerto T4 |
![]() |
||
2 | ![]() |
|
![]() |
||
![]() |
La vinculación C-1 continúa como C-7 en torno a Las Rozas – Alcalá de Henares. | |
3 | ![]() |
|
4, 6, 7 | Media Distancia destinos:
|
Andén sustituto construido sobre la vía 5. Cabecera de estos meadero de Media Distancia desde el 1 de junio de 2019 y hasta fin de obras en la época de Madrid-Chamartín. |
Metro

Andén de la vinculación 10.
<< Cabecera | < Estación | Afiliación | Estación > | Cabecera >> |
---|---|---|---|---|
Circular | Argüelles | ![]() |
Puerta del Serafín | Circular |
Hospital Infanta Sofía Cambio de locomotora en Tres Olivos |
Plaza de España | ![]() |
Lago | Puerta del Sur |
Ópera | ![]() |
conexión de vinculación |
Autobuses
El 8 de mayo de 2007 entró en provecho el bisoño intercambiador de autobuses cueva. Todas las líneas urbanas e interurbanas diurnas que tenían su lugar de honor en la antigua andén de autobuses de Príncipe Pío, portada al construcción de la época, en la plazuela de San Vicente o en el bulevar de la Virgen del Puerto se fueron incorporando progresivamente en el intercambiador, contiguo con algunas que tenían su lugar de honor en la Estación Sur de Autobuses de Madrid. Desde el 16 de diciembre de 2007 parten de junto además las líneas interregionales con que opera La Veloz, suerte Talavera de la Reina (y behetría) que con anterioridad partían de la vecina época de autobuses de La Florida, en el signo 11 del bulevar de la Florida.
Hay varias paradas en el condición de la Glorieta por las que pasan y paran diferentes líneas de embarcación de la EMT Madrid, una vinculación interurbana (de índole número) operada por Prisei y una vinculación interurbana con lugar de honor en Moncloa.
Urbanos
Diurnos | ||
Autobuses con lugar de honor en Intercambiador de Príncipe Pío | ||
NIVEL -1 | ||
Afiliación | Destino | Parada |
---|---|---|
33 | Casa de Campo | 3907 PRÍNCIPE PÍO (puerto 8-9) |
Autobuses pasantes en Príncipe Pío | ||
Afiliación | Destino | Parada |
25 | Casa de Campo | 603 PRÍNCIPE PÍO (Cuesta de San Vicente, 44) |
39 | Colonia San Ignacio de Loyola | |
62 | Los Puertos | |
C2 | Circular 2 (> Embajadores) | |
138 | San Ignacio de Loyola | |
25 | Plaza de España | 607 PRÍNCIPE PÍO-CAMPO DEL MORO |
39 | ||
62 | Cristo Rey | 1562 PRÍNCIPE PÍO-CAMPO DEL MORO |
C1 | Circular 1 (> Cuatro Caminos) | |
138 | Cristo Rey | |
41 | Atocha | 857 INTERCAMBIADOR DE PRÍNCIPE PÍO (Pº Florida, 1) |
46 | Sol / Sevilla | |
75 | Callao | |
41 | Colonia del Manzanares | 2296 INTERCAMBIADOR DE PRÍNCIPE PÍO (Pº Florida) |
46 | Moncloa | |
75 | Colonia del Manzanares | |
Nocturnos | ||
Autobuses pasantes en Príncipe Pío | ||
Afiliación | Destino | Parada |
N18 | Aluche | 603 PRÍNCIPE PÍO (Cuesta de San Vicente, 44) |
N19 | Colonia San Ignacio de Loyola | |
N20 | Pitis | |
N18 | Plaza de Cibeles | 604 PRÍNCIPE PÍO (Cuesta de San Vicente portada al Nº44) |
N19 | ||
N20 |
Interurbanos
Diurnos | |||
Autobuses con lugar de honor en el intercambiador de Príncipe Pío | |||
NIVEL -1 | |||
Afiliación | Destino | Parada | Operador |
---|---|---|---|
Descenso de viajeros | Fondeadero 1 | ||
Fondeadero 2 | |||
Fondeadero 3 | |||
528 | Navalcarnero | Fondeadero 4 | |
581 | Brunete – Quijorna | Fondeadero 5 | |
539 | El Chopo | Fondeadero 6 | |
495 | Arroyomolinos – Moraleja de Enmedio | Fondeadero 7 | |
33 | Casa de Campo | Fondeadero 8 | |
534 | Urbanización Parque Coímbra – Xanadú | Fondeadero 9 | |
524 | Móstoles Sur | Fondeadero 10 | |
522 | Móstoles (por Pistas DGT) | Fondeadero 11 | |
523 | Móstoles (Villafontana) | Fondeadero 12 y 13 | |
521 | Móstoles | Fondeadero 14 y 15 | |
NIVEL -2 | |||
Afiliación | Destino | Parada | Operador |
511 | Alcorcón (por Parque Lisboa) | Fondeadero 18 | |
516 | Alcorcón (por Universidad Rey Juan Carlos) | Fondeadero 19 | |
545 | Cenicientos – Sotillo de la Adrada | Fondeadero 20 | |
546 | Rozas de Puerto Real – Casillas | ||
541 | Villamanta – La Torre de Esteban Hambrán | Fondeadero 21 | |
547 | Villa del Prado – Almorox – Aldea en Cabo | ||
548 | Aldea del Fresno – Calalberche | ||
551 | San Martín de Valdeiglesias – El Tiemblo/Cebreros | Fondeadero 22 | |
Reservado autobuses hombrón singladura (ver tablero inferior) | Fondeadero 23 | ||
Reservado autobuses hombrón singladura (ver tablero inferior) | Fondeadero 24 | ||
Reservado autobuses hombrón singladura (ver tablero inferior) | Fondeadero 25 | ||
513 | Alcorcón (Polígono Industrial Urtinsa) | Fondeadero 26 | |
512 | Alcorcón (por Calle de los Cantos) | Dársenas 27 y 28 | |
514 | Alcorcón (Los Castillos) | Fondeadero 29 | |
518 | Villaviciosa de Odón | Fondeadero 30 | |
Autobuses pasantes en Príncipe Pío | |||
Afiliación | Destino | Parada | Operador |
500 * | Glorieta de los Cármenes | 603 CTA. SAN VICENTE-PRÍNCIPE PÍO | |
Plaza de España | 607 VIRGEN DEL PUERTO-CAMPO DEL MORO | ||
573 | Boadilla del Monte (por Urbanización Montepríncipe) | 857 Pº Florida-Príncipe Pío (n.º 3) | |
Madrid (Moncloa) | 16342 Pº Florida-Príncipe Pío (delante n.º 3) | ||
* NOTA: aunque la vinculación 500 tiene un singladura plenamente número, se incluye interiormente de las líneas interurbanas del CRTM. | |||
Nocturnos | |||
Autobuses con lugar de honor en Príncipe Pío | |||
Afiliación | Destino | Parada | Operador |
N501 | Alcorcón – Móstoles | 8372 Glorieta San Vicente | |
N502 | Alcorcón (Estación FFCC) | ||
N503 | Móstoles (Villafontana) | ||
N504 | Villaviciosa de Odón | 607 Virgen del Puerto-Campo del Moro | |
N505 | Navalcarnero | ||
N808 | Arroyomolinos | ||
Autobuses pasantes en Príncipe Pío | |||
Afiliación | Destino | Parada | Operador |
N905 | Boadilla del Monte | 857 Pº Florida-Príncipe Pío (n.º 3) | |
Madrid (Moncloa) | 16342 Pº Florida-Príncipe Pío (delante n.º 3) |
Largo singladura
Autobuses que salen del intercambiador de Príncipe Pío | ||
Destino | Parada | Operador |
---|---|---|
Talavera de la Reina | Dársenas 23, 24 y 25 | |
Cuacos de Yuste | Fondeadero 24 | |
La Puebla de Montalbán | Dársenas 24 y 25 | |
Peraleda de la Mata | ||
La Pueblanueva | ||
Torrijos | ||
Burujón | ||
Fuensalida-Alcabón | Fondeadero 23 |
Referencias
Véase además
- Afiliación 6 (Metro de Madrid)
- Afiliación 10 (Metro de Madrid)
- Ramal (Metro de Madrid)
- Afiliación C-7 (Cercanías Madrid)
- Afiliación C-10 (Cercanías Madrid)
- Estaciones del Metro de Madrid
- Estaciones de Cercanías Madrid
- Autobuses interurbanos de Madrid
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una cumbre multimedia sobre Estación de Príncipe Pío.
- Ficha de la época de Príncipe Pío en metromadrid.es
- Ficha de la época de Príncipe Pío en miestacion.es
- Renfe.es — bloqueo web burócrata de Renfe Operadora.
Control de autoridades |
|
---|
Datos: Q2527066
Multimedia: Estación de Príncipe Pío / Q2527066
Video sobre Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid
Principe Pio || Centro comercial principe pio
Pregunta sobre Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid
Si tiene alguna pregunta sobre Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid, háganoslo cultura, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a conceder en los siguientes mercadería!
Mi regimientos y yo compilamos el noticia Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid a acelerar de muchas fuentes. Si encuentra utensilio el noticia Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid, apoye al regimientos. ¡Me gusta o comparte!
Calificar mercadería Estación de Príncipe Pío – Wikipedia, la ilustración amplio
Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 37 13
Vistas: 77249283
Buscar palabras gélido Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid
Centro comercial principe pio
#madridspain
#principepio
#comercial
#shoppingcenter
Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid
suerte Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid
tutorial Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid
Centro Comercial Príncipe Pío Paseo De La Florida Madrid graciosamente
Fuente: es.wikipedia.org