Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz último 2023

Está buscando sobre Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz, hoy compartiremos con usted un artículo sobre Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz compilado y editado por nuestro equipo a partir de muchas fuentes en Internet. Espero que este artículo sobre el tema Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz te sea útil.

Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz

basílica de santa eulalia

18px Welterbe.svg Herencia mundial (parte del “Conjunto Arqueológico de Mérida”, ref. no. 664) (1993)

enlace al archivo Herencia mundial.
Bien de Interés Cultural (1912)

Basílica de Santa Eulalia.jpg

Basílica Martirial de Santa Eulalia.
Localización
País

España

División

Mérida

Dirección bandera española Mérida, España
coordenadas 38°55′14″N 6°20′32″O / 38.920648, -6.3421611
informacion religiosa
Rendir culto

Iglesia Católica

Diócesis

Mérida-Badajoz

Ordenar

clero secular

invocación

Santa Eulalia de Mérida

Patrón

Eulalia de Mérida

datos arquitectónicos
Escribe

basílica menor

Estilo

Románico, Gótico

Identificador como monumento

RI-51-0000123

año de registro

13 de diciembre de 1912

[editar datos en Wikidata]

Él basílica del martirio de santa eulalia de mérida Es un edificio religioso ubicado en la ciudad de Mérida (España). Se considera un núcleo muy importante del nacimiento del cristianismo en la Península Ibérica.

Según los investigadores, fue el primer templo cristiano erigido en Hispania tras la Paz del emperador Constantino; por tanto, esta iglesia se construyó como basílica del martirio en memoria de Eulalia de Mérida; Por ello se convirtió, en los albores de la Edad Media, en lugar de peregrinaciones que llegaban desde Europa occidental y el norte de África; Al mismo tiempo, la noticia del martirio de su dueña se extendió por todo el Imperio Romano y se erigieron numerosas iglesias con sus reliquias, especialmente en Europa occidental.

A su vez, la historia de este templo es parte de la historia de la Iglesia Emeritense y su singular relación con los Papas; Esta basílica martyrium fue reconstruida sobre los restos de la original en el siglo XVIII. XIII por la Orden de Santiago como su Iglesia Capitular, y hasta finales de siglo XIX era parte de Patrimonio de Petries decir, el Patrimonio de la Santa Sede.

Forma parte del Patrimonio de la Humanidad “Sitio Arqueológico de Mérida”, concretamente con el código de identificación 664-009.

Historia

220px Bas%C3%ADlica de Santa Eulalia. Portada

Portada románica de Santa Eulalia

Construido fuera de las murallas de la ciudad vieja, es una hermosa construcción construida originalmente en el siglo XVII. IV., sobre el túmulo de Santa Eulalia y en las inmediaciones del lugar donde, según la tradición, fue inmolada la niña mártir. Templo célebre en la cristiandad, por el martirio de Eulalia, fue inmediatamente enriquecido por los obispos y arzobispos de Mérida, pero en el que se conservan los consiguientes ataques de la invasión árabe y aquellos ricos pavimentos de mármoles y mosaicos, de los artesonados dorados que el poeta Aurelio Prudencio elogió, no queda nada.

El templo actual fue construido en el siglo XIIIen la misma planta de la basílica original y reutilizando algunos materiales, tras la reconquista de Mérida por Alfonso IX.

La Basílica, además de su significado religioso, merece ser visitada y contemplada con detenimiento. Es la única construcción íntegramente medieval que se encuentra en la capital extremeña. Destacan las capillas laterales del altar mayor y la puerta derecha de la fachada, de estilo románico, poco frecuente en Extremadura y en el que ya se empiezan a notar influencias góticas. En el interior destaca el artesonado que cubre sus bóvedas, los capiteles y las columnas, algunas de las cuales proceden del templo visigodo.

El complejo de la basílica

la cripta

220px M%C3%A9rida Bas%C3%ADlica romano cristiana DSC 2112 W

Cripta de la basílica paleocristiana de Santa Eulalia de Mérida.

Las excavaciones realizadas en el sótano de la Basílica desde 1990 sacaron a la luz el impresionante recinto subterráneo, que hoy puede visitarse. En esta cripta, donde han aparecido importantes restos romanos y visigodos, destacan los restos del primer túmulo o martirio de Santa Eulalia, tardorromana, sobre el que y en torno al cual se encuentra la grandiosa basílica visigoda cuyo frente superior se ha salvado de todas las invasiones y derribos y continúa encerrando el ábside del altar mayor.

Los datos arqueológicos indican, en primer lugar, la existencia en esta zona de casas romanas entre los siglos yo Y Yo de nuestra era. Posteriormente, en el siglo IV.tras el abandono del recinto se estableció una necrópolis cristiana en la que se levantó un edificio túmulo en memoria de Santa Eulalia de Mérida que supondría el embrión de la basílica erigida en el siglo V.

Cuerno pequeño de Santa Eulalia

220px Merida 054 %2830617208431%29

Basílica romano-cristiana de Santa Eulalia. En primer plano, Hornito de Santa Eulalia, realizado con restos del Templo de Marte

En el atrio de la Basílica se conserva el famoso “Hornito”, el hito popular más destacado de la ciudad por su relación con el culto a la Mártir Eulalia. Según la tradición, se encuentra en el lugar donde sufrió el martirio la joven emérita. En realidad, se trata de una capilla votiva erigida para que los peregrinos pudieran rezar ante el santo en cualquier momento del día sin necesidad de entrar en el interior de la basílica. Destacan los restos reutilizados de un templo romano dedicado al dios Marte, donde puede verse la inscripción: MARTI SACRVM VETTILLA PACVLI (consagrada a Marte. Vettilla, esposa de Páculo).

Edificio

Tiene planta basilical, con tres naves rematadas en tres ábsides semicirculares. En la cabecera, restos de la basílica paleocristiana y visigótica. Destacan las capillas laterales del altar mayor y el artesonado de sus bóvedas. La puerta sur de la fachada es de estilo románico. Como indica el arco apuntado que sirve de entrada a la capilla, el edificio es de origen gótico, aunque fue decorado en el siglo XVIII. decimoséptimo adoptando una fisonomía plenamente barroca.

De Title Basilicae Minoris

Aunque en la época contemporánea se le ha llamado popularmente basílica, oficialmente no fue declarada basílica menor (Del Título Basilicae Minoris) por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hasta el pontificado del Papa Francisco con documento fechado el 23 de septiembre de 2014 y anunciado mediante homilía el 10 de diciembre de 2014, día del Mártir, patrono de Mérida.

Ver también

  • Anexo:Basílicas y catedrales de España

Referencias

enlaces externos

  • 15px Commons logo.svgWikimedia Commons alberga una categoría de medios en basílica de santa eulalia.
  • Basílica de Santa Eulalia / Templo de Marte. En Mérida Turismo. Consultado el 20 de diciembre de 2014.

control de autoridad
  • proyectos wikimedia
  • wd Datos: Q5722039
  • gato común Multimedia: Basílica de Santa Eulalia, Mérida / Q5722039

  • identificadores
  • mundocat
  • VIAF: 156269052
  • LCCN: nº2001083111
  • Lugares
  • Atlas digital del Imperio Romano: 43078
  • herencia histórica
  • BIC: RI-51-0000123
  • wd Datos: Q5722039
  • gato común Multimedia: Basílica de Santa Eulalia, Mérida / Q5722039


Obtenido de “https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Basílica_de_Santa_Eulalia_(Mérida)&oldid=145461052”

Video sobre Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz

Basílica de Santa Eulalia de Mérida – Extremadura

Pregunta sobre Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz

Si tiene alguna pregunta sobre Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz, háganoslo saber, ¡todas sus preguntas o sugerencias nos ayudarán a mejorar en los siguientes artículos!

Mi equipo y yo compilamos el artículo Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz a partir de muchas fuentes. Si encuentra útil el artículo Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz, apoye al equipo. ¡Me gusta o comparte!

Calificar artículos Basílica de Santa Eulalia (Mérida) – Wikipedia, la enciclopedia libre

Calificación: 4-5 estrellas
Calificaciones: 6532
Vistas: 73617810

Buscar palabras clave Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz

https://extremaduracasina.blogspot.com/
Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz
manera Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz
tutorial Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz
Basílica De Santa Eulalia Av Extremadura 11 06800 Mérida Badajoz gratis

Fuente: es.wikipedia.org

READ  Universidad De Vigo Facultad De Ciencias Economicas Y Empresariales último 2023